domingo, 24 de septiembre de 2017

La federalización de Buenos Aires

  
La federalización de Buenos Aires fue el cambio de estatus jurídico de la ciudad de Buenos Aires por medio de la Ley 1029 aprobada por el Congreso de la Nación el 21 de septiembre de 1880 a instancias del Presidente Nicolás Avellaneda: de ser capital de la Provincia de Buenos Aires se transformó en capital de la República Argentina. La federalización de la ciudad de Buenos Aires pudo llevarse a cabo luego de un violento conflicto armado entre el Ejército Nacional y las milicias provinciales que respondían al gobernador Carlos Tejedor, conocido como Revolución de 1880. Al término del mismo, Tejedor presentó la renuncia.

La Ley 1029 fue ratificada días más tarde por la legislatura bonaerense. De esta manera, se separaba en forma definitiva a la ciudad de Buenos Aires de la jurisdicción provincial. Dos años más tarde, el nuevo gobernador, Dardo Rocha, fundó el 19 de noviembre de 1882 la nueva capital de la Provincia de Buenos Aires: la ciudad de La Plata, la cual se encuentra a 56 km al sudeste de la otrora capital provincial. Con la federalización de la ciudad de Buenos Aires, se puso fin al largo conflicto entre el gobierno federal y provincial por la cuestión de la Aduana, el puerto y la residencia de las autoriades nacionales.
Texto de la Ley 1029
Belgrano, Setiembre 21 de 1880.

Por cuanto:
El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina, reunidos en Congreso, etc, sancionan con fuerza de LEY:

Art. 1° Declárase Capital de la República, el Municipio de la Ciudad de Buenos Aires, bajo sus límites actuales.

Art. 2° Todos los establecimientos y edificios públicos situados en el Municipio, quedarán bajo la jurisdicción de la Nación, sin que los municipales pierdan por esto su carácter.

Art. 3° El Banco de la Provincia, el Hipotecario y el Monte de Piedad, permanecerán bajo la dirección y propiedad de la Provincia, sin alteración á los derechos que á ésta correspondan.

Art. 4° La Provincia mantendrá igualmente la administración y propiedad de sus ferro-carriles y telégrafos, aunque empiece su arranque en el Municipio de la Ciudad, conservando asimismo la propierdad de los demás bienes que tuviese en él.

Art. 5° La Nación tomará sobre sí la deuda exterior de la Provincia de Buenos Aires, previos los arreglos necesarios.

Art. 6° El gobierno de la provincia podrá seguir funcionando sin jurisdicción en la Ciudad de Buenos Aires, con ocupación de los edificios necesarios para su servicio, hasta que se traslade al lugar que sus leyes designen.

Art. 7° Mientras el Congreso no organice en la Capital la Administración de Justicia, continuarán desempeñándola los Juzgados y Tribunales provinciales, con su régimen presente.

Art. 8° Esta Ley sólo regirá una vez que la Legislatura de Buenos Aires haya hecho la cesión competente, prestando conformidad á sus cláusulas, con arreglo á lo dispuesto en el artículo 3° de la Constitución Nacional.

Art. 9° Comuníquese al Poder Ejecutivo


http://historiaguerrasyarmas.blogspot.com.ar/2010/10/federalizacion-de-buenos-aires-ley-1029.html

lunes, 11 de septiembre de 2017

Santa Cruz - Parte 14

LOS CONFLICTOS SOCIALES

Los conflictos sociales que se producen en Santa Cruz en los años 1920-21 no hacen sino reflejar la profunda crisis que se produce en esta estructura económica con la fuerte dependencia de los mercados externos que demandan ahora mucha menos lana de la región, a lo que sumara la reimplantación de las aduanas que influirá sobre el costo de vida de la población. En cuanto al proletariado, que es mayoritariamente rural se hallaba organizado en la Federación Obrera de Rio Gallegos. La cronología de enfrentamientos puede datarse de 1910 pero es a partir de 1914 que el estado comienza una escalada de medidas represivas como respuesta a las demandas de los trabajadores: detenciones, expulsiones, instalación de destacamentos policiales en lugares estratégicos a solicitud de los estancieros, trabajo en conjunto con las FFAA chilenas etc. Cuando estallan las grandes huelgas que ensangrentaron Santa Cruz a fines de 1920 y 21 mas allá de la resolución de ellas, tanta violencia es un indicador de la profundidad de la crisis que atraviesa en ese momento la estructura económica asentada en la explotación ovina.

En cuanto a la actividad industrial, para mediados de los ‘30 el 63% de los trabajadores se empleaban en los frigoríficos. Llegando a 1940 se realizan inversiones que se traducen en el crecimiento de la obra publica, hospitales, aduanas, correos y telégrafos, escuelas etc. La población es entonces de 30.000 habitantes. La producción ovina todavía es importante.

LA EXPLOTACION MINERA

En los años 40 se inicia la explotación minera (petróleo, carbón y gas), impulsada por las empresas estatales YPF e YCF, destacándose la explotación carbonífera mientras avanza la exploración petrolera en la zona norte.

En este periodo la actividad ganadera va siendo desplazada por la explotación minera, los enclaves productivos se encuentran en la región S.O. (Rio Turbio) o en la zona norte (Caleta Olivia, Pico Truncado, Cañadon Seco).

La actividad petrolera es determinante en el desarrollo de la provincia de Santa Cruz. El gran desarrollo que le dio a esta actividad el gobierno de Frondizi se debió a dos razones básicas: Se contaba con reservas cubicadas que garantizaban el éxito de una política energética de extracción y el peso de la importación de crudo y derivados había llegado a ser tan gravoso que insumía la tercera parte de la capacidad de compra de las exportaciones.

En 1958 mediante la ley que declara la urgente necesidad de autoabastecimiento se abandona el principio de monopolio estatal y se negocian contratos con las petroleras extranjeras. Esta política permitió triplicar la producción petrolera entre 1958 y 1962. Los polémicos contratos fueron anulados en el gobierno de Ilia en 1963, aunque la política de la llamada Revolución Argentina continuara con la anterior desarrollista. La empresa carbonífera YCF atraviesa serios problemas de supervivencia relacionados con la baja composición orgánica del carbón, problemas de comercialización y la imposibilidad de competir con los derivados del petróleo. Esta crisis llega hasta nuestros días donde encontramos prácticamente desaparecida esta producción.

Arq. Silvia Mirelman. Vicepresidente de ICOMOS Argentina para la Región Comahue- Patagonia. Asesor/consultor CNMMLYH para la provincia de Santa Cruz (Comisión Nacional de Museos, Monumentos y Lugares Históricos).


domingo, 10 de septiembre de 2017

Santa Cruz - Parte 13


La actividad comercial estaba en manos de unos doscientos cuarenta comercios entre mayoristas y minoristas, fábricas de carne, graserías, barracas y demás negocios y despachos de los establecimientos ganaderos y sociedades anónimas. Las tierras más ricas fueron concedidas entonces en grandes superficies a bajos precios, se pretendía favorecer el establecimiento de ganaderos, quienes contaban con capitales para enfrentar los costos de instalación. Para 1920 Santa Cruz tenia 18.000 habitantes, duplicando el censo de 1914, en ese lapso la población urbana se triplico, no solo por el crecimiento de sus puertos sino también por el desarrollo de poblaciones a la vera del ferrocarril. La terminación de la Gran Guerra marcara el fin de la etapa de auge de la ganadería ovina en Santa Cruz. (La ganadería ovina E. Luque, M. Auzoberria y otros).

EL PROYECTO DEL FERROCARRIL

La Ley Ramos Mejia representa un cambio respecto de la política seguida hasta ese momento ya que perseguía una distribución más equitativa de la tierra a través de mecanismos tendientes a la parcelación de los grandes latifundios y al favorecimiento de la colonización, otorgaba al estado un rol activo tendiente a valorizar primero las tierras a través de obras publicas como las vinculadas con las vías de comunicación y transporte.

Dentro de este marco se inicia la construcción del ferrocarril que uniría Puerto Deseado con Bariloche, iniciada en 1917, de este modo se intento promover el poblamiento de la zona norte del territorio aunque el ferrocarril solo llega a Las Heras, el resultado fue la creación de poblaciones alrededor de las estaciones del ferrocarril. Las obras del Ferrocarril, iniciadas por el ing. Briano y construidas en porfido tallado por artesanos yugoeslavos dio una impronta a la arquitectura de la región. Hoy aun podemos observar estas obras como referente a una época de desarrollo del territorio.  


sábado, 9 de septiembre de 2017

Santa Cruz - Parte 12


EL DESARROLLO DE LA GANADERIA OVINA

El territorio actual de Santa Cruz fue definido en el año 1884 mediante la Ley de Territorios Nacionales, hasta ese momento la Gobernación de la Patagonia abarcaba las actuales provincias de Rio Negro, Neuquen, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Su poblamiento se convierte en un objetivo del estado nacional cuando se hace necesario incorporar esas tierras vacías para ser destinadas a la explotación ovina, en el marco de la inserción de nuestro país en el mercado internacional, que le adjudicara a la Argentina un rol agro exportador . dos leyes permiten el proceso de ocupación: “de inmigración y colonización” y “Ley General de Tierras” (nº 817 y 4167) Como consecuencia de ellas se fue dando la transferencia de la tierra publica a manos privadas mediante la utilización de diferentes mecanismos que permitieron esta ocupación.

La actividad ovina a fines del siglo pasado era ya muy importante en Santa Cruz dando lugar al crecimiento de las actividades comerciales, de transporte, financieras y al aumento ininterrumpido de la población. La ganadería ovina será por medio siglo la actividad productiva dominante hasta que la actividad minera la desplace.

La etapa de auge se vio beneficiada por una coyuntura favorable dado el desarrollo de la actividad textil europea que llevo a un creciente aumento del precio de la lana, sumado a su ubicación estratégica por la cercanía del Estrecho de Magallanes y a la inexistencia de Aduanas en la región, conformando una región con Tierra del Fuego y Punta Arenas (Chile), con centro en esta ciudad productora y exportadora de lanas, con fuertes sociedades ganaderas, comerciales y financieras de capitales regionales.

La apertura de frigoríficos en la primera década del siglo en Chile y Argentina permitió a los ganaderos diversificar su producción, mas solo a quienes estaban ubicados al sur de Puerto San Julian, cercanos a estos establecimientos: Rio Gallegos, San Julian, Santa Cruz, Punta Arenas, Puerto Natales, los dos primeros pertenecientes a la empresa Swift y el tercero a Armour, pasando de manos británicas a norteamericanas. Tenia el Territorio en 1895 1058 habitantes y al finalizar la primer década del nuevo siglo eran ya 4800. Unas veinte sociedades anónimas explotaban la ganadería. 350 establecimientos ganaderos criaban casi 4.000.000 de ovejas que producían anualmente entre 9 y 11 millones de kilos de lana exportadas a Europa vía Punta Arenas.


viernes, 8 de septiembre de 2017

Santa Cruz - Parte 11


En Punta Arenas funda en 1889 el colegio de niñas, secundado por las hermanas de Maria Auxiliadora, a cargo de la Hermana Ángela Vallese. Construye la iglesia Matriz, frente a la plaza principal, en 1893 inaugura el Museo Territorial Salesiano. En 1913 inaugura el edificio del Instituto Don Bosco y un año mas tarde el templo de Maria Auxiliadora y luego la capilla de puerto Natales. Hacia 1889 recrudecen los problemas limítrofes entre Chile y Argentina con peligro de conflicto bélico, época esta de grandes dificultades para los salesianos ya que su jurisdicción abarca ambos países.

Este conflicto finaliza con la reunión de los presidentes Roca y Errazuriz en Punta Arenas. Durante este encuentro, Fagnano se entrevista con ambos presidentes, concretando allí el futuro de las actividades de los salesianos en la Patagonia Argentina, con apoyo del gobierno. Así arriba en 1899 el padre Juan Bernabé encargado de la construcción de la iglesia y colegio de varones, Poco después levanta el colegio de niñas Maria Auxiliadora(1901). Se extiende luego al interior del Territorio, fundando el colegio de varones y parroquia en Puerto Santa Cruz (1904), con nuevo edificio a cargo del padre Bernabé en 1906. En 1910 otro tanto en San Julian sumado al colegio de las Hermanas que inicia sus clases en 1925. En Puerto Deseado funda el colegio San José, de varones en 1926 y el colegio Maria Auxiliadora en 1929. (ref. 8) La mayor parte de estos edificios son diseñados y construidos por el padre Bernabé quien acompaña a Fagnano desde 1887 en que llega a Punta Arenas desde Italia hasta su muerte en 1932 a los 72 años. Su energía y su obra es solo comparable a la del propio Monseñor Fagnano. Fagnano fallece en 1916, después de treinta años dedicados a la obra educadora y evangelizadora de la Patagonia.

Una gran voluntad, firmeza de carácter y gran vocación le permitieron construir en la adversidad semejante obra, construyendo desde la nada, su espíritu fue el de un verdadero pionero.”

VISITAS PRESIDENCIALES

“El viaje al sur del presidente Roca ( 1899) fue un acontecimiento histórico: por su entrevista con el presidente de Chile, Errazuriz, alcanzo trascendencia nacional e internacional, asegurándose en el llamado “abrazo del Estrecho” los beneficios de la paz para ambos países; por lo que decidió en sus visitas a Santa Cruz y Rio Gallegos, tuvo excepcional influencia en el desarrollo del territorio. Coincidió con los vecinos en lo que era justo, razonable y urgente hacer, y tomo enseguida las buenas medidas necesarias.”(Juan H. Lenzi, Historia de Santa Cruz, editor: Alberto R. Segovia, Rio Gallegos) (ref. 9) Estas medidas fueron entre otras: propiciar la radicación de dos bancos en Rio Gallegos: Londres y Tarapacá y Nación, instalación del Telégrafo, (se concreta en 1902 , la oficina del 24 Distrito de Correos y Telégrafos se instala en el mismo edificio que fuera de la Gobernación) , promover la instalación de líneas navieras para abastecimiento de la ciudad ( privadas y de la Armada), escrituración de las tierras fiscales otorgadas a particulares, liberación aduanera, (esto ultimo lo concretó personalmente sin mediar una decisión formal, embarcando a los empleados aduaneros hacia Buenos Aires) 10


Santa Cruz - Parte 10


PRESENCIA DE LOS SALESIANOS

“La presencia de los padres salesianos en el poblamiento de Santa Cruz data desde sus inicios, ya en 1884, junto a la designación de Carlos Moyano como primer gobernador, es encargado de acompañarlo como capellán el padre Beauvoir, unos años mas tarde, el propio Fagnano formara parte de la expedición de Ramón Lista, nuevo gobernador del Territorio Nacional de Santa Cruz. José Fagnano, de origen italiano, integra el contingente que llega a la Argentina en 1876 bajo las ordenes de Don Bosco, siguiendo la idea de este de extender la misión de los salesianos a la Patagonia, tarea que le fue revelada en un sueño. 

En 1876 ya se encuentran en San Nicolás de los Arroyos, fundando el primer colegio de la congregación en territorio argentino. A partir de 1880 se hace cargo de las parroquias de Carmen de Patagones y Viedma, creando allí los colegios de varones y mujeres.

En 1883 es designado por la Santa Sede como Prefecto Apostólico de la Patagonia Meridional, incluyendo Tierra del Fuego e Islas Malvinas, designación que incluía la Patagonia Chilena y Argentina, de Puerto Deseado al sur. 9 Recién a mediados de 1887 llega a Punta Arenas, Chile, para hacerse cargo de su Prefectura, esta ciudad en aquel entonces no superaba los 1500 habitantes pero tenia un gran desarrollo comercial gracias a su puerto por donde pasaban todos los buques que navegaban entre el Atlántico y el Pacifico.

En esta tierra tan adversa solo una personalidad como la de Fagnano, quien había combatido junto a Garibaldi en su juventud e inspirado por la visión de Don Bosco pudo realizar tan grande obra. Su perfil fue el de verdadero pionero quien en lugar de buscar la riqueza material persiguiera la salvación de las almas. Con la celeridad que lo caracterizo y las circunstancias merecían, en poco tiempo concreta su acción, a pesar de la desconfianza que inspiraba en el gobierno chileno este italiano que había vivido 12 años en Argentina. Inmediatamente a su llegada inaugura una nueva capilla y comienza a dictar clases a un grupo de veintiocho estudiantes varones.

Uno de sus mayores esfuerzos fue dedicado a los indios onas, al comprobar su condición, resuelve crear una misión en Isla Dawson (1889) y más tarde en Rio Grande, Tierra del Fuego, allí comienza la ingrata tarea en defensa de los indígenas, acosados y luego exterminados por la sociedad ganadera que veían en ellos a depredadores de sus animales y pagaban recompensas por su cacería. La protección y la encendida defensa de Fagnano a favor de los indígenas, con artículos aun en diarios de circulación nacional lo enemistan con la sociedad de la época, presionados por esta, el gobierno chileno lo acusa de “espía”.


jueves, 7 de septiembre de 2017

Santa Cruz - Parte 9


EL TERRITORIO DE SANTA CRUZ

La primer población de la actual provincia de Santa Cruz y primera capital del territorio fue Puerto Santa Cruz, a orillas del Rio homónimo, cerca de la isla Pavon, lugar donde vivió el Comandante Luis Piedrabuena. Responde a la intención de poblar el territorio al sur del Rio Santa Cruz, hasta ese entonces disputado por ingleses y chilenos. Así el primer gobernador del Territorio, Carlos M. Moyano, organiza su administración en esa ciudad en 1884. Pocos años después, (1888) el gobernador Ramón Lista decide trasladar esta administración a la actual Rio Gallegos.

Que factores motivaron este traslado? La ocupación de Cabo Vírgenes por buscadores de oro puede haber sido una de ellas, en este sitio se comenzó a desarrollar una intensa actividad y asentamiento de pobladores que exigía algún control.

El establecimiento de la subdelegación marítima en Rio Gallegos y la necesidad del asentamiento efectivo con fines defensivos pudo haber sido otro argumento, como también la naciente ocupación rural del territorio sur. Así en enero de 1888 traslada efectivamente la capital a Rio Gallegos. Aun sin mediar una formalidad se puede decir que la fundación de la ciudad la determina el asentamiento de la sub.-prefectura en el actual sitio de la ciudad. Creada por Nicolás Avellaneda en 1879, recién se hace efectiva su instalación en diciembre de 1885 en que llega al puerto de Rio Gallegos la nave “ Coronel Murature” con la dotación de la sub.-prefectura; al mando de la delegación: don Alejandro Bonani, primer sub-prefecto Marítimo.. Días mas tarde llega el transporte “Villarino” comandado por Federico Spurr.

Inmediatamente busca un lugar adecuado para el asentamiento. Al día siguiente llega por tierra el Gob. Moyano, procedente de Cabo Vírgenes y de tal manera todos estos personajes participan en la fundación, de hecho, de la actual capital santacruceña. El día 19 de diciembre, que seria mas tarde registrado como el día fundacional, se comienza la construcción del primer edificio de la sub.-prefectura. “El señor comandante Spurr ha ordenado la construcción de las casillas como a seiscientos metros de la costa, a treinta metros de un pozo que hicimos dos días después de nuestra llegada.

El agua es abundante y muy buena, la leña en este sitio escasea un poco, sobre la costa norte es abundante y solo requiere una embarcación para su traslado al sitio de la sub.-prefectura” se lee en el parte del “Cnel. Murature” La cercanía y abundancia del agua es determinante en la ubicación, las construcciones se levantan en los terrenos que van sobre calle Roca entre Magallanes y El Cano. Poco después se comienza la construcción de las primeras casas del pueblo (J.H.Lenzi)


Santa Cruz - Parte 8


CAÑADON DE LOS MISIONEROS

En la margen sur de la desembocadura del Rio Santa Cruz llega en 1862 la goleta Tilton de la Sociedad Misionera de la Patagonia, con dos misioneros anglicanos y un hombre de mar.

Ya habían recorrido las costas en su misión de evangelizar a los indígenas habiendo estado en Punta Arenas, Rio Gallegos y San Gregorio. Aquí se establecieron por algunos meses en espera de los indígenas al mando de Casimiro Bigua, quien les había prometido enviar a sus niños para que les enseñasen religión. La experiencia no fue exitosa, por un lado las inclemencias del tiempo les dificultaron la estadía y por otro, tampoco los indios se avinieron a esta practica. La misión se retira dejando el nombre: Cañadon Misioneros. (ref. 7)

El primer colono que instalo una factoría, habiéndosele concedido las tierras correspondientes fue Ernesto Rouquaud quien arriba en 1872. Se ubica en el mencionado cañadón junto a un gran numero de personal que trae consigo y su familia, víveres, muebles, enseres, instrumentos musicales y elementos industriales. Los contratiempos de la pesca no eran pocos y la pugna con Chile por la soberanía fueron el fracaso de este nuevo intento de colonización. El gobierno chileno se propuso molestar a la gente instalada en el Santa Cruz, presionándola para que dejara ese enclave, el gobierno argentino no hizo llegar la ayuda prometida.

Desde Chile fueron enviadas las naves de guerra Abtao y Covadonga que entraban periódicamente en la ría. El gobernador de Punta Arenas, Oscar Viel le hace una visita a bordo del Chacabuco para instarlo a retirarse, tentándolo inclusive con comprarle las instalaciones. Finalmente Rouquaud se retira. En 1873 desde Buenos Aires envían a la goleta Chubut para quedarse en el Rio Santa Cruz como buque de estación, tomar posesión del margen sur y, sin comprometer la bandera, si encontrase buques chilenos tomarla en la margen norte, en caso contrario instalar allí un destacamento permanente.

Así se realiza, construyéndose una guardia. En circunstancias de alejarse la Chubut hacia Patagones, Chile hace un nuevo intento de instalar allí algunos colonos que permanecieron poco tiempo en el lugar. En agosto de 1874 zarpa la goleta Rosales acompañada por el cutter White y la Chubut con misión de ver bien que pasaba en Misioneros. Iban bordo el Dr. Francisco Moreno y José Menéndez. Poco tiempo antes había zarpado de allí la corbeta Chacabuco (chilena) con la familia Rouquaud y todos sus enseres, llevándose asimismo la guardia y los pocos colonos que allí estaban instalados. Este destacamento permanece hasta 1879, emprenden las naves el regreso habiendo dejado instalado, en el Cañadón de los Misioneros, a la Subdelegación Marítima de Santa Cruz. Es la presidencia de Avellaneda y Roca, ministro ordena organizar el servicio para adelantar los trabajos de colonización y dar autoridad local.

Esta representación estuvo a cargo del teniente Carlos Maria Moyano. Aquella subdelegación Marítima ( luego sub. Prefectura Marítima) fue la primer autoridad que se estableció en Santa Cruz.  

Por decreto de 1884 se designa a Santa Cruz capital del Territorio de Santa Cruz, su primer gobernador: Carlos Maria Moyano. La población se establecería próxima al cañadón, en el llano sobre el mar.


miércoles, 6 de septiembre de 2017

Santa Cruz - Parte 7


El viaje de Fitz Roy a la Patagonia favoreció la colonización galesa en Chubut. Los viajeros franceses también reconocen la zona y fue ese conocimiento el que resuelve al gobierno chileno a instalarse en el Estrecho.

ISLA PAVON: PRIMER ASENTAMIENTO ARGENTINO EN SANTA CRUZ

Explorada por primera vez por el capitán Stokes que remonta el Rio Santa Cruz, es Fitz Roy quien la bautiza Isla del Medio en 1834, la isla es mas tarde baluarte de soberanía en las tierras del sur. ( ref. 6) Luis Piedrabuena, nacido en Carmen de Patagones en 1833 dedica su vida al mar. Luego de recorrer estos y otros mares, de participar en numerosos salvatajes, se instala en la isla que se encuentra al entrar en el Rio Santa Cruz( 1859) donde instala su factoría de pesca. Allí enarbola por primera vez la bandera Argentina, construye su hogar y deja a tres personas a cargo de las instalaciones. Mas tarde le es otorgada la tierra en propiedad por el Gobierno Nacional.

La vivienda en la isla fue la primera que levanta un argentino en el territorio de Santa Cruz,” la casa se hizo con adobes preparados en la isla....Las paredes eran de 50 centímetros de espesor en su base, con dos metros y medio de alto, techo a media agua inclinado hacia el sur, construido con pajas y barro, tenia una puerta hacia el naciente con un ventanal en la pared opuesta. Mas adelante se le agrego el deposito del mismo material.

En torno fue levantado un cerco de palo a pique, utilizándose troncos y ramas de los sauces y arbustos...” Lo edificado fue casa, almacén, deposito industrial y fortín. “ Al frente Piedrabuena hizo colocar un cañoncito de nueve libras que no se disparo con fines bélicos, lo hacia tronar en las fechas patrias, para recibir el nuevo año y para desalentar algún intruso que merodeaba la costa” (JHLenzi).

La isla Pavon es, por obra y ejemplo de Piedrabuena el comienzo de toda actividad útil, raíz primigenia del asentamiento humano, de la ganadería y la agricultura, allí es donde por primera vez se entono el Himno Nacional, el principio de la civilización. Este lugar fue punto de partida para futuras exploraciones: Desde allí sale Valentín Feilberg en 1873 para descubrir el Lago Argentino, mas tarde lo haría Moreno (1887) y Ramón Lista. G.CH. Musters comienza en la isla su histórico viaje con los indios atravesando la Patagonia.. Isla Pavon es el núcleo poblador del Rio Santa Cruz, Junto a su esposa Julia Dufour, llegan Guillermo Clark, quien seria encargado de la factoría, Pedro Dufour, luego Gregorio Ibáñez y Máximo Clemente.

La Subdelegación de Marina llega para apoyar esta incipiente población frente a las ambiciones expansionistas chilenas que disputaban el territorio, mas tarde se instala en el Cañadón de los Misioneros, sitio en el que se aseguro la soberanía nacional.


Santa Cruz - Parte 6


Los propósitos de este asentamiento eran dos: uno económico y otro estratégico: frenar las incursiones de los ingleses en estas costas. Grandes dificultades de todo tipo tuvieron que enfrentar estos pobladores: la agricultura que chocaba con el clima, las incursiones de los indios, el fracaso de la pesca por mala planificación, los ires y venires de la política española, pasaron épocas de hambre y sufrimiento y aun así poblaron por 16 años. Esta colonia se mantuvo hasta 1807 con grandes dificultades debido al clima, la escasez de alimentos, su levantamiento lo motivaron, el fracaso económico, el poco apoyo virreinal y las invasiones de los ingleses. (ref. L. Deodat) La próxima visita la efectuaría el bergantín de guerra argentino General Belgrano en 1825 al mando del cnel. 

Francisco Segui quien escribió: “Este puerto es uno de los mejores del continente americano. Se encuentran en el una población construida en cal y canto, un fuerte con cuatro rebellines, cuyas murallas están en ruinas, donde se ven catorce cañones de a ocho desmontados, tres huertas donde se conservan varios árboles frutales y hortalizas.

Al sud de la entrada del puerto, cuatro cañones de a ocho, fabrica Cabada, en buen estado, tendidos sobre dos tirantes con el oído abajo. Todas las casas de la población carecen de techo, por haberlas echado abajo los cazadores de lobos para llevarse los tirantes, las azoteas o techos eran de piedra pizarra, la que es muy abundante y de varios tamaños”.

LAS EXPEDICIONES

La navegación en la parte meridional del Atlántico y su conexión con el Pacifico, resulta facilitada por las expediciones navales con fines científicos. Empresa heroica que sorteo inconvenientes como las tempestades que solían afectar a los veleros. Las comunicaciones quedaron abiertas, la humanidad resulto beneficiada por la obra llevada a cabo por las distintas banderas. Las informaciones abarcaron tanto las cartográficas, hidrográficas, observaciones meteorológicas, geológicas, antropológicas, como del suelo, los frutos autóctonos, las posibilidades de caza y pesca, surgiendo propósitos cuyo resultado solo se conocerían cuando se pusieran en practica. Estos conocimientos influirían en la marcha de los eventos históricos, aprovechados en el campo de la política. España resuelve poblar la costa patagónica, la población de Floridablanca en 1780 fue una de sus consecuencias, el establecimiento pesquero de Puerto Deseado es otro. Holanda, Francia y Bretaña tenían apetencias por la parte austral del Nuevo Mundo.


martes, 5 de septiembre de 2017

Santa Cruz - Parte 5


Debe destacarse la cooperación que existió entre españoles y tehuelches, a diferencia de muchos ejemplos vergonzosos de explotación y exterminio de nativos, beneficiándose ambos con el intercambio de bienes y útiles, los que permitieron incluso la subsistencia de los colonos en los momentos de escasez. El virreinato se olvida de este poblado patagónico y los barcos con los víveres prometidos llegan tarde o nunca. Años de clima favorable permitieron cosechas promisorias, otros mas duros provocaron la muerte de muchos pobladores.

En 1783 a causa de la falta de alimentos Viedma dispone el retiro de la mayoría de los pobladores que se dirigen a Montevideo, quedan en la colonia 60 personas. Finalmente el virrey Vertiz ordena el desmantelamiento de las instalaciones “el fuerte quedara enteramente deshecho y reducido a cenizas... ” demostrando una vez mas el poder del centralismo porteño. ( ref. Centenario de Puerto San Julian, tomo I)

EL FUERTE SAN CARLOS

El fracaso del intento colonizador del año 1779 en la costa patagónica constituye un triunfo de la burocracia virreinal, pondría fin así al penúltimo intento colonizador español a dos y medio siglos de su descubrimiento. A pesar del fracaso que significo el anterior asentamiento la corona española, esta vez encarnada en Carlos IV resuelve volver a la abandonada costa.

Crea a tal efecto una sociedad anónima bajo el nombre de Real Compañía Marítima con el objeto de. la pesca de ballenas y de “ otros pesses de Grassa”, salazón de cueros y fabricación de aceite, en los mares de los dominios españoles de Europa, África y América., y ordeno instalar un asiento de la Compañía en la costa de Patagonia, Rio de la Plata etc. (ref. 5) Arriban a Puerto Deseado en 1790 dos fragatas provenientes del Puerto de Santander, España, en ellos llegan familias pobladoras, artesanos y carga en general, marineros, personal para pesca, faena de lobos y trabajos de tierra.  

Las instalaciones de la Real Compañía constaban de: “Un almacén de piedra y barro, revocado con cal, un horno para el pan, una habitación de piedra y barro para la herrería, otra habitación dividida en dos para el contador y su familia, habitando allí también el farolero, el “Castillo de San Carlos”, edificio en cuadro con bodega para víveres, viviendas, azotea y tres troneras para disparar armas en caso necesario, sobre este se encontraban cuatro cañones.”


Santa Cruz - Parte 4


TENTATIVAS POBLADORAS

Preocupados en el virreinato de Lima por las andanzas de Drake, cuyas incursiones causaron daños y ofensas, y probaron que el Estrecho estaba abierto a la navegación, surge la idea de realizar una expedición científica con fines estratégicos. Se encomienda la tarea a Pedro Sarmiento de Gamboa quien parte en 1559, recorriendo las costas, y constatando que los ingleses no habían realizado asentamiento alguno. A su regreso a España, Felipe II resuelve establecer una población fija a orillas del estrecho. Parten en 1581 con 16 naves y 2000 hombres entre militares, marinos, colonos, mujeres y niños.

El destino del asentamiento era la Primera Angostura, en medio del Estrecho, pero a causa del mal tiempo desembarcaron en Cabo Vírgenes y allí se establecieron. (ref. 3) Arribaron allí 338 personas el 4 de febrero de 1584. Buscando un sitio donde hubiera agua llegaron al Valle de las Cuatro Fuentes (por los chorrillos que bajaban de unas alturas) fundando la población “Nombre de Jesús”, levantando allí la iglesia, picota, cabildo, hospital, realizando reparto de los solares etc. Para las construcciones se utilizaron maderas de las naves, ramas de arbustos, etc..

El techo de la iglesia fue la lona de una vela. “Diseñada en damero de acuerdo con la legislación real, que fijaba la extensión y forma de la plaza mayor, ancho y orientación de las calles, aplazamiento de los edificios públicos, pronto vio aparecer chozas de palo y tierra, y solares para el labrantío donde se sembraron los sarmientos traídos desde España así como toda suerte de hortalizas y algunos frutales barbados” ( lic. E. Luque)

En 1584 Sarmiento de Gamboa funda la ciudad Real Felipe, a 80 leguas de esta, con las mismas formalidades. Trata de volver a Nombre de Jesús pero el mal tiempo lo lleva mar afuera, prosigue viaje a Brasil, trata de enviar refuerzos al estrecho pero es apresado por piratas ingleses hasta 1590. Queda al mando el capitán Andrés de Viedma. Tres años transcurrieron y el fracaso de las poblaciones por hambre, frío y enfermedades fue casi total, Tomas Cavendish a su paso por esa costa rescata al único sobreviviente, el que arriba al Perú y relata los sucesos. Al parecer otro sobreviviente es rescatado por el navegante holandés Merrick.

POBLAMIENTO EN EL SIGLO XVIII FLORIDABLANCA

En 1776, Carlos III, rey de España, para hacer frente a las ambiciones portuguesas sobre el Rio de la Plata crea el Virreinato homónimo. Por entonces la Patagonia no jugaba un rol relevante para la metrópoli ya que no le proveía de ninguna materia prima., y su importancia geopolítica pasaba a segundo plano frente a los urgentes conflictos del suelo sudamericano.
No obstante España no desatendió su soberanía en territorio austral, poniendo en marcha el llamado “Operativo Patagonia” que consistía en fortificar cuatro puertos en la ribera patagónica., controlando el merodear de barcos de diversas naciones, principalmente la inglesa.

El proyecto fundacional tenia como propósito la auto sustentación de cada poblado y crear fuertes vínculos de los pobladores con la tierra. Para ello se contratan labradores y artesanos ofreciéndoles las herramientas, vivienda, animales y semillas que lograrían su sustento. Finalmente solo se establecieron los poblados en Rio Negro y San Julian. Antonio de Viedma fue el encargado de organizar este ultimo, para ello reconoció la bahía en marzo de 1780. Contó con la generosa colaboración de los caciques tehuelches Julian Grande y Julian Gordo, quienes lo guiaron hasta la cañada en la que había pozos con abundante agua. Se establece allí la colonia de Floridablanca ya que el clima, la cercanía con la playa, presencia de agua y reparo parecían favorables. Se comienza a levantar el fuerte en 1781 con las maderas obtenidas del naufragio de una de las naves. ( ref. 4) El poblado contaba con unas 200 personas entre funcionarios, tropa, artesanos y labriegos. Nace la primer niña en suelo patagónico.


lunes, 4 de septiembre de 2017

Santa Cruz - Parte 3


El 14 de enero de 1526, sorprendidos por la bajamar en la ría del Gallegos, confundiéndolo con el cabo Vírgenes, ordena Elcano explorar el territorio y destaca a tres personas que, en su tarea resultan ser los primeros hombres blancos que pisan esa tierra.

Permanecen seis días en tierra comiendo raíces, huevos y pájaros. Al cabo de estos días los encuentra un grupo de hombres de la expedición que habían salido a buscarlos con instrucciones de llegar por tierra al estrecho ya que las naves encalladas, al subir la marea se liberaron y partieron hacia allí. Esta expedición le da su nombre al Rio, San Ildefonso (o Alifonso).

Pero es la expedición de Simón de Alcazaba, diez años mas tarde quien lo bautiza “Rio Gallegos”, se presume que fue en honor a los muchos tripulantes gallegos que embarcaban en las expediciones. (ref. 2)

PIRATAS Y NAVEGANTES

A mediados de 1577 y obedeciendo a las ambiciones de la corona inglesa de perturbar las posesiones españolas en el nuevo mundo, parte Francis Drake con destino a las costas de América, el 29 de mayo de 1587 entra en la bahía e San Julian, allí se produce otra vez un hecho de ajusticiamiento de un rebelde y más tarde llega al Estrecho, atravesándolo y partiendo hacia Chile y Perú, donde atacan las ciudades españolas y el puerto de El Callao. Mas tarde llegarían otros navegantes ingleses, Cavendish, Dais, Chidley, Merrik y Hawkins.

El segundo pirata que llego hasta Cabo Vírgenes fue Tomas Cavendish tras la ruta de Drake. Arriba en 1586 al sitio que llamo Desiree, el nombre de su barco, bautizando así a Puerto Deseado y es atacado allí por los indios. Sigue camino hacia el estrecho y cerca de Cabo Vírgenes rescata a los sobrevivientes de la Ciudad Nombre de Jesús. Atraviesa el estrecho y alcanza a ver los restos de las poblaciones Puerto Hambre y Rey Felipe, saqueando lo que quedaba. Desde allí pasa al Pacifico donde sigue sus tropelías. Su paso por la Patagonia aporta mas datos geográficos: Port Desiree, Port San Julien, Ribera Blanca (Cabo Buen Tiempo) Cape Joyce ( Cabo Vírgenes). Según algunas versiones no corroboradas habría descubierto las Islas Malvinas, donde lo llevo una tempestad al salir de Puerto Deseado.
Holanda recién independizada también ambicionaba tierras en América. Sus navegantes aunque no logran sus objetivos, realizan interesantes descubrimientos geográficos:

Establecen que la Tierra del Fuego es una isla al sur de la cual podía pasarse en uno y otro sentido. El capitán Weert en uno de estos viajes (1600) victima de un temporal vislumbra las costas de la Antártica, volviendo desde el estrecho observan tres islas a las que dio el nombre de Sebaldes, su nombre de pila, y que resultan ser las Islas Malvinas. Otros marinos Holandeses que recorrieron estas costas: Oliverio Van Noort, Jorge van Spilberg, luego Le Maire y Schouten Estos últimos reconocen las Islas Malvinas y encuentran un estrecho al sur de Tierra del Fuego y una isla: Los Bautizan Estrecho de LeMaire e Isla de los Estados, mas adelante le dan nombre también al Cabo de Hornos ( Cape Hoorn) estableciendo un nuevo paso hacia el Pacifico.


Santa Cruz - Parte 2


Allí se profundiza su degradación física, moral e intelectual y entonces pierde su sentido Heroico y la razón esencial de su prolongación existencial. (ref. Centenario de P. San Julian, tomo I)

PRIMEROS CONTACTOS

Luego del histórico viaje de Colon a América (1942) se abre una nueva época para Europa, desde innumerables puntos parten navegantes: al oeste primero, en busca de la ruta de Marco Polo y luego hacia el sur. El continente no concebido aún comienza a tomar forma gracias a las exploraciones y crónicas de estos audaces marinos. La imagen del continente va surgiendo de los apuntes, los croquis, las cartas parciales cuyo difícil ensamble, obra cuidadosa de expertos, permitirá el trazado progresivo de mapas, planisferios y globos terrestres, resumen de lo visto o solo entrevisto por los marinos. Por orden de Fernando V parten en 1507 para reconocer las tierras del sur: Yañez de Pinzón y Juan Díaz de Solís llegando a la desembocadura del Rio Colorado.

Mas tarde navega por estas tierras Américo Vespucio, por orden de la corona lusitana aunque todavía no esta claro si llego al Estrecho, ciertamente recorrió la costa patagónica. Es posible que haya habido mas de un navegante que haya surcado estos mares antes de Magallanes, pero del único que se tiene información escrita es Vespucio. “Magallanes, con su azarosa expedición, fue el definitivo descubridor de la costa que desde entonces se llamo Patagónica, con sus golfos, ensenadas y rías, culminando su empresa trascendente con el hallazgo del Estrecho, que constituyo en su hora la meta mas ansiada del hombre español. “ (JHLenzi) .

Zarpa el 20 de septiembre de 1519 de San Lucar de Barrameda en cinco carabelas: Trinidad, San Antonio, Concepción, Santiago y Victoria. Cinco meses después sobrepasan el paralelo 46 que delimita la provincia de Santa Cruz, Pigafetta, cronista de la expedición describe con todo detalle Puerto Deseado, la que fue recorrida buscando quizás la presencia de un estrecho que comunicara con la ansiada ruta de circunvalación de la tierra.

Llegan en el mes de marzo de 1520 al golfo de San Julian, celebrando allí una misa en tierra firme. Era la fecha de la Semana Santa y allí estalla el motín que es sofocado prontamente con la ejecución de varios marinos. Como castigo por la rebelión, hacen bajar a tierra y abandonan a dos oficiales. No terminan allí las desgracias ya que poco después naufraga la nave “Santiago” posiblemente después de reconocer el Rio Santa Cruz, aunque casi sin lamentar victimas. Aquí se produce el primer encuentro de Magallanes con los indios que él bautiza Patagones.

En el mes de agosto arriban a la ría del Santa Cruz, desembarcan para realizar reparaciones y parten dos meses después. Por fin el día 21 de octubre de 1520 llegan al cabo de las”Oncemil Vírgenes, antesala del Estrecho que llamo de Todos los Santos el que navegaron el 1 de noviembre. Parte en 1525 otra expedición al mando de Jofre de Loaysa y Juan Sebastián Elcano. Este viaje tuvo significación patagónica por el positivo descubrimiento del Rio Gallegos y por la descripción que se ofreció de los puertos de San Julian y Santa Cruz, como también de los cabos Blanco y Vírgenes, ampliando el conocimiento geográfico y etnográfico, tomando contacto con un contingente indígena.


domingo, 3 de septiembre de 2017

Santa Cruz - Parte 1



ETAPA ABORIGEN: 

Según los estudios arqueológicos se ha determinado la ocupación más antigua hasta ahora comprobada del territorio, la que se remonta a mas de 12.600 años. Las investigaciones científicas en la cuenca del Rio Pinturas y las pruebas de laboratorio, han permitido reconocer algunos aspectos de esa cultura. (ref.1) Los artefactos pertenecientes a estos paleoindios son gran tamaño, justifican la presunción de haber sido utilizados para la caza y procesamiento de elementos de la megafauna pleistocenita. Se han encontrado asimismo otras etapas posteriores: (Toldense) con hallazgo de puntas de flechas y restos óseos de fauna actual ( 10600 años) y Casapedrense ,otro complejo con elementos que datan de 7200 a 4850 años. Otros estudios realizados han determinado restos de 4500 años hasta tiempos inmediatamente pretehuelches.

El tehuelche meridional habitaba estas tierras desde el Rio Chubut hasta el Rio Santa Cruz, su hábitat natural era la meseta patagónica y su ruta nómada el delineado de los ríos. Los recorría a pie, recién hacia 1740/50 incorpora el caballo que cambiara algunas de sus costumbres y comportamiento social. Sus limites eran, al este el océano Atlántico y al este la cordillera de Los Andes, barrera infranqueable para el tehuelche. 

En este clima seco y templado, una tierra pobre en recursos vegetales, el indio recurre a los pocos elementos que están a su disposición, del guanaco y el ñandú obtiene alimento, abrigo, huesos, piel, plumas, cuero y tendones. Las escasas matas ( calafate, molle, mata negra, etc.) le sirven para alimentar el fuego.

Para construir su hábitat utiliza los mismos elementos: 3 “ Se entierran en el suelo, en posición ligeramente inclinada, una fila de postes ahorquillados, de unos tres pies de altura. Y se coloca sobre ellos un palo como caballete; frente a estos postes, a una distancia de unos siete pies se planta otra fila de ocho pies de altura todos inclinados pero con el mismo ángulo. Se estira sobre ellos desde la cubierta trasera, una cubierta hecha con cuarenta o cincuenta pieles de guanaco adulto, untada con una mezcla de grasas ocre y rojo, y la gran extensión de la capota endereza los postes... se la asegura entonces con correas a los palos delanteros, se atan cortinas de cuero entre los postes interiores para separar los dormitorios..”.(Musters, George Ch. Vida entre los Patagones).

El hombre tehuelche es el que encontró Magallanes, el que acompaño a Viedma, Piedrabuena, Moyano, Lista y Moreno, ellos nos informan sobre este excepcional personaje a través de la convivencia con esta cultura. Este hombre, en este paisaje, construye una cultura completa, demostrando tener aptitudes físicas excepcionales, capacidad intelectual y profundo contenido moral. Cuando el tiempo lo confronta con los intereses diversos del blanco, ponen en crisis la razón esencial de esta etnia. Quizás porque el Tehuelche no tiene internalizado el concepto de enemigo, porque su existir es un permanente desafío por convivir con el paisaje, no comprende los afanes del blanco ni de su necesidad de poseer a cualquier costo.


City Bell: Una historia centenaria - Parte 5



LAS TIERRAS DE CITY BELL

“Muerto mi abuelo heredan sus hijos, mi padre, mi tío Eduardo -quien fue el que hizo la Sociedad Anónima City Bell-, mi tía Ethel Bell, casada con Alcaine y que tenía El Ombú que formaba parte de la Estancia, donde actualmente funciona el Country de Estudiantes de La Plata, y Mabel Bell que era la menor y que estaba casada con Aberg Cobo”.

“Mi tío, Eduardo Bell, casado con Cora Vidal Malbrán, se había ido de viaje de bodas e hizo una cantidad de inversiones disparatadas. Como era el mayor de los hermanos, se lo había nombrado administrador. Cuando volvió de su viaje, trajo dos Rolls-Royce y un auto sport. Yo no vivía en aquella época, pero sé que mi padre estaba indignado, igual que mi tía Ethel, y le quitaron la administración, pero mi tío ya había decidido realizar un loteo de las tierras que estaban al margen del casco y había creado la Sociedad Anónima City Bell, junto a su cuñado Aberg Cobo quien, como tenía ascendencia sueca, le había pedido que la operación la financiara el Banco de Suecia”, relató.

“Mi abuela se había quedado con el casco en donde veníamos de chicos a veranear. Y cuando ella murió, heredaron los hijos.



City Bell: Una historia centenaria - Parte 4


LOS BELL

Lorna Bell, nieta de Jorge Bell e hija de Percival Guillermo Bell y de Alicia Beván Chantrill, vivió junto a sus hermanos en el casco de la Estancia Grande hasta 1944, año en que debieron entregar al Ejército Argentino las tierras que habían sido expropiadas.
En 1996 Lorna estuvo de paso por City Bell y narró frente a los socios del Rotary Club de City Bell gran parte de la historia de su familia y el pueblo que ellos fundaron.

“El primer Bell de la familia en llegar a la Argentina fue mi bisabuelo, quien había nacido en Aberdeen, Escocia, en 1801. Su familia tenía una fundición de hierro en donde fabricaban máquinas agrícolas y diversas herramientas de trabajo como arados, rastras, palas, rastrillos, trefilado de alambre, etcétera, y como era uno de los hijos menores y en Gran Bretaña heredan sólo los primogénitos, se vino a la Argentina trayendo material de la fábrica del padre para comerciar, y le fue muy bien aunque el único problema que tuvo, como le vendió al gobierno, fue que éste no le pagaba y alrededor de 1820 le ofrecieron cancelar la deuda con tierras y una de las estancias que le dieron fue la estancia de los jesuitas, que era la Estancia Grande”, aseguraba entonces Lorna.

“Los hijos de mi bisabuelo eran seis, cuatro varones y dos mujeres. Las mujeres vivieron casi siempre en Inglaterra, mientras que los varones se quedaron acá con los campos. Mi abuelo era un hombre muy duro. A los hijos los hacía trabajar de peones, para que aprendieran a mandar, y los dos trabajaban en la Estancia”.

Su abuelo Jorge Bell, casado con Catalina Shaw, murió a los cincuenta años, en la Estancia “La Favorita”, en Tandil, en noviembre de 1910.


City Bell: Una historia centenaria - Parte 3

En 1920, City Bell tenía Estafeta Postal, la cual se encontraba a cargo del señor Francisco Fregossi. También en 1922 comenzaron los trabajos para la instalación de una usina para la producción de energía eléctrica, con el doble propósito de mejorar las condiciones de vida en los hogares y brindar el servicio de alumbrado público a la comunidad. Este servicio fue librado al uso público en 1923.

En 1929 fue creada la Escuela Nº 12, siendo la única escuela con la que contó por muchos años la comunidad, pasando por sus aulas quienes serían destacados hombres de la sociedad provincial.

EL FERROCARRIL

La estación de City Bell fue inaugurada en el mismo año de 1914, habiendo sido emplazada en terrenos donados por la Sociedad Anónima. Se cuenta que en el primer tren que paró en la flamante estación, justamente a la media noche, viajaron Don Eduardo Bell y su esposa, quienes venían en viaje de bodas a la Estancia, cuyo casco se hallaba ubicado en el predio donde luego se instalaría la Agrupación de Comunicaciones 601.

Una primera estación provisional funcionó doscientos metros al sur de la actual, inaugurada finalmente en el año 1927. A un costado de las vías, a la altura de la calle Pellegrini, aún se puede observar los restos del aljibe que proveía el agua de aquella primera estación.

LOS PRIMEROS VECINOS

Entre los primeros vecinos que vinieron a habitar el pueblo se recuerda a las familias Ferrando, Büchele, Baglioto, Altube, Mariscotti, Choscot, Flores, Funes, Jones, Carnevale, Peñalva, Carbone, Saules, Santamaría, Traverso, Quintana, Labougle, Cao y otros tantos más que sería imposible rememorar. Don Tobías Büchele fue el primer Comisionado Municipal “Ad Honórem”.


sábado, 2 de septiembre de 2017

City Bell: Una historia centenaria - Parte 2

El Poder Ejecutivo, por resolución del 10 de mayo de 1914, aprobó el proyecto, lo que dejó establecida es ésta como la fecha de nacimiento de la localidad.
Se realizaron dos remates de tierras y ninguno tuvo resultados satisfactorios. La Primera Guerra Mundial iniciada en Europa ese mismo año fue el factor preponderante para que se llegara a casi la paralización completa de las operaciones de compras de tierras. Entonces el Directorio de la Sociedad Anónima City Bell decidió suspender las ventas y resolvió arrendar terrenos a quinteros con contratos de dos años y por un valor de cincuenta pesos la hectárea. Con esta innovación se logró que en menos de dos meses City Bell se viera poblado por más de treinta familias de quinteros.
Simultáneamente comenzó la edificación de algunos chalets, muchos de ellos aún habitados por familias citibelenses. El primero de ellos, habitado entonces por Tobías Büchele, administrador de la Sociedad en el pueblo, es el emplazado en la esquina 7 y 14 (Cantilo). Al mismo tiempo se iniciaron los trabajos de pavimentación de la que sería bautizada como Avenida José Luis Cantilo, desde entonces y hasta ahora, verdadera columna vertebral de la localidad.
Desde los primeros pasos, City Bell se caracterizó por el empuje de sus habitantes y la ambición de convertirse en una localidad con vida propia.
Ya en sus primeros años, para la provisión de agua se instaló un tanque elevado y se extendió la red de cañerías que pronto alcanzó la nada despreciable longitud de 12 kilómetros de recorrido.

viernes, 1 de septiembre de 2017

City Bell: Una historia centenaria - Parte 1


En la centenaria historia de City Bell no hay un momento ni un lugar que puedan considerarse el inicio de todo: no hubo acto fundacional, ni fiesta, ni siquiera una piedra fundamental. Más bien, su surgimiento podría considerarse una consecuencia, paradójicamente, de la muerte de Jorge Bell, de posteriores cruces entre sus herederos y de una seguidilla de trámites y vericuetos administrativos y legales, que se prolongaron en el nacimiento de una pujante comunidad que festeja sus primeros cien años de vida.

La historia cuenta que el 18 de julio de 1913, José Guerrico, en representación de la Sociedad Anónima City Bell, compró a la sucesión de Don Jorge Bell algo más de 300 hectáreas de una fracción de la “Estancia Grande” con el fin de crear un nuevo pueblo.

Desde los primeros pasos, City Bell se caracterizó por el empuje de sus habitantes y la ambición de convertirse en una localidad con vida propia
El 2 de febrero de 1914, la Sociedad Anónima solicita formalmente al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires la autorización para concretar el proyecto de traza del nuevo poblado. En aquella petición, la que también aparece con la firma de Guerrico, se afirma en su artículo 5º: “Como homenaje a la familia Bell, cuyo trabajo e inteligencia han contribuido en tres generaciones sucesivas a la prosperidad de las industrias madres de nuestro país, propongo se designe al nuevo pueblo con el nombre de City Bell”.

"Un desconocido Proyecto de Constitución para 1853" - Parte 3


Debido a los graves males que había ocasionado al país el establecimiento de un puerto único en Buenos Aires, engrandeciendo solamente a la poderosa capital histórica, el autor propone entre otras soluciones las creación de 4 puertos mayores (San Nicolás, Santa Fe, Corrientes y Concordia), hasta donde podrían llegar los barcos de ultramar o, al menos, de cabotaje mayor. La finalidad de esta creación es la de erigir centros internos de comercialización y producción, dado que cada uno de esos puertos se convertiría en el receptáculo de toda la riqueza agropecuaria de vastas zonas del país, y aún de las naciones limítrofes. La Provincia de Buenos Aires y el sur de Santa Fe volcarían sus productos en el puerto de San Nicolás. El centro de la República, Córdoba, Santiago del Estero y Entre Ríos comercializarían su producción a través del puerto de Santa Fe. Por su parte, Corrientes sería el centro de comercialización del este boliviano, sur de Brasil y nordeste argentino, y por último, el puerto de Concordia recibiría la riqueza de toda la zona de influencia del río Uruguay.

La fijación de estos puntos geográficos no es caprichosa. El autor demuestra que las provincias del centro de la república ahorrarían 130 leguas de viaje –entre otras ventajas– si en lugar de transportar sus productos a Buenos Aires los llevaran directamente a San Nicolás; y las del norte se beneficiarían en 422 leguas si hicieran lo propio con Santa Fe. Demuestra, además, que sería más fácil la navegación y más ahorrativa si los barcos que vinieran de Europa entraran directamente por el Paraná Guazú hacia San Nicolás o Santa Fe, puertos de ultramar, donde la descarga se haría sin ninguna dificultad, en lugar de tener que fondear en balizas, en pleno Río de la Plata –río plagado de meandros y bancos– y desde allí trasbordar a barcos de cabotaje toda la mercadería, y desde éstos, a las carretas, que llegarían finalmente a la costa.

Con la descentralización propuesta, los nuevos puertos se convertirían en centro de atracción inmigratoria, descongestionando a Buenos Aires y frenando de a poco su acelerado macrocefalismo. Insiste, así, en canalizar las corrientes inmigratorias futuras hacia el interior, realizando una política que mire hacia adentro. De no ser así –advierte –la poderosa metrópoli del Plata absorberá toda la pujanza económica, política y social del país. Estas medidas –agrega– romperán el equilibrio existente, que es ficticio, y permitirá el resurgimiento de otros centros de producción y poblamiento, distintos de Buenos Aires.

Como consideración final, es de advertir la importancia de este proyecto, que si fue tratado en los preliminares de la sanción de la Constitución Nacional, es evidente que debió ceder terreno ante el meduloso proyecto oficial redactado por el miembro informante doctor Benjamín Gorostiaga.

El proyecto nacional que estudiamos, criollo en toda su médula –a pesar de sus pinceladas rousseaunianas–, elaborado al margen del modelo norteamericano, fue sin duda rechazado en las antesalas porque no respondía a la desmesurada política liberal auspiciada por Alberdi, del «engorde a cualquier precio» –como sostenía Groussac–, ni propiciaba el anglosajonamiento de la población. Su política, eminentemente nacional –como sus soluciones–, estaba enderezada a proteger a los «trece ranchos federales» –como alguien denominó a las provincias– diseminados a lo largo del desierto. La protección de sus economías fue su norte, bandera que ya habían sostenido los hombres del litoral en los preliminares de la firma del Pacto Federal de 1831, y que, desde los albores de la revolución habían proclamado los caudillos provincianos.

(*) El autor de este artículo (U 1999) fue miembro Titular de la Asociación Argentina de Derecho Constitucional.

Fuentes:
- Diario La Prensa del 19 de abril de 1978, pág. 6.
- Castagnino Leonardo J.M.de Rosas. La ley y el orden.
- La Gazeta Federal www.lagazeta.com.ar


"Un desconocido Proyecto de Constitución para 1853" - Parte 1

                 

(por José Rafael López Rosas) (*)

Santa Fe, abril de 1978

En un reciente trabajo de investigación realizado en España, cumpliendo con los fines de una beca otorgada por la Organización de Estados Americanos (OEA), en colaboración con el Instituto de Cultura Hispánica, guiándonos por un dato hallado en el Archivo General de Indias, pudimos exhumar en la sección manuscritos de la Biblioteca Nacional de Madrid un interesante documento, relacionado con nuestra organización constitucional.

Se trata de un desconocido proyecto de Constitución y su memoria explicativa, escrito –imaginamos– para poder servir de guía o antecedentes a los señores convencionales que, para fines de noviembre de 1852, se encontraban reunidos en la ciudad de Santa Fe en el Congreso General Constituyente que habría de darnos nuestra Ley Fundamental. Esta intensión del autor surge de la memoria explicativa.

Como se sabe, dos fueron los proyectos presentados o comentados en las reuniones previas que la Comisión de Negocios Constitucionales celebró en los primeros meses de 1853. El primer proyecto pertenece a Pedro de Ángelis, el erudito periodista y colaborador de Juan Manuel de Rosas; el segundo es obra de Juan Bautista Alberdi, quién lo hizo llegar juntamente con sus célebres Bases.

En consecuencia, el proyecto que ahora analizamos vendría a ser el tercer proyecto que –suponemos– los constituyentes tuvieron a mano en las deliberaciones previas.

El autor del proyecto de referencia nos es hasta hoy desconocido, aun cuando estamos en los rastros paleográficos para individualizarlo. Debió ser –sin dudas– un hombre del litoral, conocedor de los problemas económicos y sociales del país y con una elemental versación jurídica. Amante de las ideas rousseaunianas, desarrolla en esta Constitución la teoría de la soberanía del pueblo y demás principios relacionados con el tema, tal como el admirable ginebrino lo hace en su Contrato Social.

En su artículo 24 establece un día al año, al que llama de «fiesta nacional». «Durante los tres días de la fiesta nacional –expresa– cesan en su ejercicio las autoridades constitucionales y reasume su poder la soberanía del pueblo». Este cese –conforme se explica– es a los efectos de la renovación de todas las autoridades, convocándose a la población para el acto eleccionario. 
Los tres poderes nacionales, así como también los provinciales, se renuevan y se nombran electivamente, aun los miembros del poder judicial. Durante los tres días del receso es la soberanía del pueblo mismo quien asume el poder, dentro de un mecanismo de democracia directa. Este procedimiento está tomado de Rousseau, quien, en su Contrato Social, establece: «Desde el instante mismo en que el pueblo se reúne legítimamente en asamblea soberana, cesa toda jurisdicción del gobierno. El Poder Ejecutivo queda suspendido...».

Al tratar el poder constituyente, la soberanía, ejerciendo dicho poder, nombra a los convencionales y se reserva el derecho de rechazar la Constitución; derecho que también es transferido a las provincias que, con el voto de las 2/3 partes de ellas pueden también desecharla.


"Un desconocido Proyecto de Constitución para 1853" - Parte 2


No se descuida tampoco el régimen electoral, haciendo una rigurosa crítica a los sistemas anteriores o leyes electorales y a las corruptelas políticas de fraude y violencia. Para subsanar este estado de cosas, establece la formación de un padrón electoral, al que llama «gran libro de la Nación», formado por el Poder Ejecutivo Nacional, con intervención del Congreso y su debido procedimiento de tachas, depuraciones, etc.; adelantándose en esto a los incipientes intentos de régimen electoral anteriores, y siendo quizás el primer antecedente de tipo de padrón electoral, consagrado 60 años después por la Ley Sáenz Peña. Establece, además, el voto por escrito de cada ciudadano, el cual debía ser publicado posteriormente por la prensa, así como el resto de los documentos y actas comiciales. 
En otros aspectos, relacionados con la constitución de los poderes, establece que cada año la soberanía del pueblo ratifica a las autoridades, prestándole su apoyo moral o censurando su gestión o política, es decir, prestándole o no su voto de confianza.

La parte más interesante: "La descentralización"

Ahora bien: la parte de este proyecto que consideramos como la más interesante, es la dedicada a los aspectos económico-sociales. Se debe destacar que nuestro criollo autor no posee –según se aprecia– la formación jurídica-constitucional de Alberdi, ni desarrolla el formidable y ambicioso programa que el sagaz tucumano expone en sus Bases. 

Pero en algo lo supera. Alberdi fija una vasta política liberal, universalista, que bien podía aplicarse a cualquier país sudamericano u otro en formación, y en su proyecto constitucional sigue los lineamientos de la constitución norteamericana. "Es necesario – dirá por entonces Alberdi – fomentar en nuestro suelo la población anglosajona. Ella está identificada al vapor, al comercio y a la libertad. Y más adelante agregará: «En América todo lo que no es europeo, es bárbaro».

Nuestro autor –contrariamente– soslayando el «deslumbramiento por lo europeo» o las recetas constitucionales del Norte, estudia los problemas económico-sociales de nuestro país y trata de darles dentro de la Constitución una solución definitiva, encarando para ello los viejos pleitos que arrastraban desde la Colonia.

Mariano Fragueiro en Cuestiones argentinas» y en «Organización del crédito; José María Molina en Observaciones y Juan B. Muñoz en su Plan de Organización Nacional (1852) sostienen criterios muy similares al constitucionalista litoraleño. 

Una copiosa bibliografía, que llega hasta nuestros días, ha ratificado el pensamiento de éstos últimos. Zorraquín Becú, al referirse al tema, expresa: «El liberalismo constituía el principio inspirador de esas doctrinas, y al darle preeminencia al individuo sobre las conveniencias comunes, se desvirtuó también el objetivo originario que era la utilidad del país. 

La máxima «gobernar es poblar» abrió la puerta del país sin discernimientos ni criterios distributivos: se difundió la instrucción descuidando la verdadera cultura y la educación, y el comercio se dejó librado a las conveniencias particulares... El deseo de mantener un activo comercio de importación, necesario al desarrollo portuario de Buenos Aires, ha obligado a perseverar en la unilateralidad de una economía primordialmente agraria, impuesta por las conveniencias extranjeras («El federalismo argentino»).