lunes, 31 de julio de 2017

Historia y Límites del Barrio de Chacarita – Parte 3




En 1880, el Presidente Nicolas Avellaneda impuso la federalización de la Ciudad de Buenos Aires, lo cual ponía bajo competencia federal el territorio que era hasta ese entonces, Capital de la Provincia de Buenos Aires, declarándosela, a partir de allí, Capital Federal de la República Argentina. La Provincia de Buenos Aires, por su parte, reaccionó enérgicamente ante la medida con un levantamiento militar promovido por el propio Gobernador, don Carlos Tejedor.

En medio de este conflicto, el Presidente decidió trasladar las instituciones de gobierno a la entonces Municipalidad de Belgrano, mientras que la Chacarita de los Colegiales era ocupada por los efectivos del Regimiento 1 de caballeria, al que después se unirían los del 11 de Infantería, con el fin de resguardar a las instituciones federales.

Una vez resuelto el levantamiento, los militares permanecieron allí algunos años más, hasta que el predio de la antigua Chacarita de los Colegiales, fue finalmente destinado a cementerio urbano, ya que la "Chacarita Vieja" (hoy Parque Los Andes) se hallaba colmada. Este nuevo enterratorio, llamado oficialmente "Cementerio del Oeste", fue establecido el 14 de abril de 1886. Ante el auge inmigratorio, parte del predio fue destinado a "Necrópolis de Disidentes", lo que actualmente son los cementerios Alemán y Británico de Buenos Aires.

Otro hito en la historia del barrio fue la conformación del Tranvía Rural de la Provincia de Buenos Aires, fundado con capitales particulares argentinos. Ya desde 1870 los hermanos Lacroze operaban líneas de tranvías a caballo en la Ciudad de Buenos Aires bajo el nombre de Tramway Central. Tiempo después, el 6 de abril de 1888, esta misma empresa inaugura el servicio Buenos Aires-Pilar (47 km) bajo la denominación de Tramway Rural, el cual también funcionaba con tracción a sangre. La línea fue extendida hasta Zárate (53 km) el 27 de julio de 1888. Esta empresa incorporó en 1891 la tracción a vapor y en 1897 pasó a llamarse Ferrocarril Rural de la Provincia de Buenos Aires, hasta que en 1906 es rebautizada como Ferrocarril Central de Buenos Aires.

Ya en el siglo XX, más precisamente en 1912, el Congreso Nacional otorgo al Ferrocarril Central de Buenos Aires, el derecho de construcción y explotación de una doble línea férrea subterránea de tracción eléctrica, para el tráfico de pasajeros y cargas, entre las inmediaciones de la Estación Chacarita (Federico Lacroze) y el Correo Central (Paseo de Julio hoy Leandro N.Alem). Su construcción comenzó el 1 de Octubre de 1928 y el primer tramo de Chacarita hasta la Avenida Callao se inauguró el 17 de Octubre de 1930. El 22 de Junio de 1931 quedaba habilitado el segundo tramo hasta Carlos Pellegrini y cinco meses después, el 1º de Diciembre de 1931 se inauguró la estación terminal sobre la Avenida Leandro N. Alem.

Bajo la Plaza Rancagua (hoy Parque Los Andes), esta empresa construyó un gran taller y cochera con 10 vías, una cola de maniobras y una mesa giratoria subterránea. También se construyó un empalme entre el subterráneo y el ferrocarril de superficie, permitiendo el ingreso y egreso de trenes de carga y previendo que algún día los servicios interurbanos pudiesen llegar a la estación Carlos Pellegrini (bajo el mismo Obelisco), cosa que finalmente nunca ocurrió.

El 14 de mayo de 1949, de acuerdo con el 1º Plan Quinquenal llevado adelante por el Presidente Perón, el Estado Nacional tomó posesión del Ferrocarril Central de Buenos Aires, anexando su red al Ferrocarril Nacional General Urquiza, conformado en 1948 con las antiguas líneas férreas mesopotámicas de capital ingles. Así el FCNGU ganaba un acceso a la Capital Federal, una sección local en el Gran Buenos Aires y algunos kilómetros de vías en el interior de la provincia.
Como parte del 2º Plan Quinquenal, en 1954 se inauguró la nueva Estación "Federico Lacroze", un proyecto de líneas sobrias, desarrollado por arquitectos del Ministerio de Obras Públicas. Hasta aquel entonces la estación Lacroze había sido un edificio de estilo "afrancesado". Las obras de remodelación se extendieron entre 1951 y 1957.
El barrio de Chacarita está ubicado entre las calles Av. Elcano, vías del FF.CC. Gral. Urquiza, Av. Del Campo, Av. Garmendia, Av. Warnes, Av. Dorrego, vías del FF.CC. San Martín, Av. Córdoba, Av. Dorrego y Av. Álvarez Thomas. Limita con los barrios de Villa Ortúzar al noroeste, Colegiales al norte, Palermo al este, Villa Crespo al sudeste, y La Paternal al sudoeste. 



http://comuna15buenosaires.blogspot.com.ar/p/historia-de-los-barrios-de-la-comuna-15_18.html

Historia y Límites del Barrio de Chacarita – Parte 2




En la década de 1820, el ministro de gobierno Bernardino Rivadavia hizo un experimento de colonización en la zona de la Chacarita. Trajo inmigrantes alemanes, creó una colonia y la llamó "Chorroarín". El experimento fue un fracaso y sólo el nombre del villorrio se ha perpetuado hasta hoy en una de las avenidas que circunscribe la Facultad.

Durante la época de Rosas, la Chacarita albergó a numerosas guarniciones militares y a centenares de indios tomados prisioneros durante la Campana del Desierto de 1833. Al respecto, un testigo comentará: "Bajo las galerías de los arcos se ven algunos soldados de Rosas, y en los sótanos bullen algunas familias de indios, todos medios desnudos, que piden limosnas en el mismo lugar donde sus padres vivieron...".
Posteriormente, la Chacarita volvió a ser un lugar de huertos y sembradíos. Decenas de agricultores se afincaron allí para producir hortalizas, cereales, y "paja de Guinea", usada por los morenos escoberos.

Entonces, la zona era uno de los lugares más agradables de los alrededores de Buenos Aires y también, la de las tierras más altas de toda la geografía porteña.
Pero la muerte llegó a la Chacarita en 1871. Cuando la locomotora "La Porteña" depositó en el otrora pequeño Cementerio del Oeste su fúnebre carga de víctimas de la epidemia de fiebre amarilla, que hizo estragos en la población de Buenos Aires.


En 1880, la cuestión de la Capital vinculó a la Chacarita con la historia una vez más. El pueblo de Belgrano era, entonces, capital de la Nación, mientras que en el centro se ubicaba el gobierno de la provincia, a cuyo frente estaba Carlos Tejedor. El presidente Avellaneda acuarteló sus tropas en la Chacarita, lugar donde tenía su residencia, y allí, al mando de Carlos Pellegrini, las tropas nacionales se enfrentaron con el ejército de la Provincia. La "Ley Capital", en ese mismo año, dio fin a toda disputa. Por sus disposiciones, los terrenos de Belgrano y Flores, más una buena parte de las antiguas posesiones jesuíticas, se incorporaron al ejido urbano.Entre tantas casas quintas queda aún la de la familia Comastri (más conocida como "El Mirador Comastri"), actualmente es la Escuela Nacional de Educación Técnica N° 34.

http://comuna15buenosaires.blogspot.com.ar/p/historia-de-los-barrios-de-la-comuna-15_18.html

domingo, 30 de julio de 2017

Historia y Límites del Barrio de Chacarita – Parte 1



La historia por el barrio de Chacarita está muy ligada a la de Colegiales, de hecho en sus orígenes el barrio era denominado "Chacarita de los Colegiales". En la actualidad esta zona está estrechamente relacionada en el imaginario colectivo con la presencia del cementerio del lugar, que surgió a partir de la necesidad apremiante que representó la fuerza con la que la epidemia de fiebre amarilla azotó a la ciudad, haciendo imprescindible la presencia de un cementerio por razones de salud e higiene.

La historia por el barrio de Chacarita, desde aquellos tiempos de la fundación de Buenos Aires, cuando Don Juan de Garay ratificara, en el año 1580, la gesta de Don Pedro de Mendoza, las tierras de la trinidad, compuestas por lo que actualmente se conoce como Colegiales, Chacarita y Villa Ortúzar, además de otros terrenos aledaños, conformaban los denominados Pagos de la Costa, también conocidos como Montes Grandes, que posteriormente dieron vida a los Partidos de Campaña. Originalmente esas tierras comprendían la región desde la actual zona de Retiro hasta San Fernando.

Las tierras de este barrio pertenecieron antiguamente a los jesuitas, que tenían grandes chacras allí. Su nombre proviene del diminutivo de la palabra "chacra" o "chácara". En 1608, en tiempos de Hernandarias, esa orden religiosa recibió, por compra o donación, una decena de "suertes principales", es decir, lotes de terrenos nacidos en el primer reparto del suelo porteño, y a las que, al cabo de los años, se anexaron otras 10. Cada una de ellas tenía una legua de fondo y formaron parte de una inmensa posesión, que llegaba hasta la actual localidad de Ramos Mejía. 

Al ser expulsados en el año 1767, todos sus bienes fueron declarados propiedad de la Corona (por orden del Rey Carlos III). Entonces, sus propiedades quedaron bajo administración de la "Junta de Temporalidades", una representación estatal que loteó la zona. Los tiempos viejos de la historia tienen un lugar en el barrio. Los primeros alumnos del Nacional, por ejemplo, se acostumbraron a pasar sus vacaciones en la zona que antes albergó las principales construcciones de los jesuitas (una parte del terreno actual del Cementerio). Estas andanzas de los estudiantes, inmortalizadas por Miguel Cané en "Juvenilia", pronto convertirían al lugar en "la Chacarita de los Colegiales", nombre de donde saldrían las designaciones de dos barrios porteños. 


Allí, en 1790, en medio de coloridas ceremonias, el virrey Del Campo entregó el mando a don Nicolás de Arredondo, y en 1806, Santiago de Liniers concentró en la Chacarita las tropas que marcharían a expulsar al invasor inglés. 


http://comuna15buenosaires.blogspot.com.ar/p/historia-de-los-barrios-de-la-comuna-15_18.html

lunes, 24 de julio de 2017

El mas hermoso Narciso Bello.

Soy del pueblo: Ringo Bonavena (capítulo completo) - Canal Encuentro HD

Oscar Bonavena en su casa habla de la pelea con Cassius Clay 1970



Bs. As.: Nota periodística en la casa del pugilista Oscar Natalio "Ringo" Bonavena, en el barrio de Parque Patricios. Reportaje a Bonavena, en el cual se le pregunta: -¿Es tu pelea mas difícil con Cassius Clay? -¿Qué pasa si perdes? -¿Y que pasa si ganas? -¿Oscar, con quien viajas vos? -¿Es normal que un boxeador cuando va a pelear al exterior vaya con su medico, por que vas con tu medico? -¿Siempre fuiste con el Dr. Paladino? -¿Cuánto dinero ganas con esta pelea? -¿Podría llegar a ser tu ultima pelea? -¿Hace un tiempo cuando te fuiste sorpresivamente te quedaste un tiempo largo, se dijo que no volvías a vivir mas a la Argentina? -¿Cuándo esta nota salga al aire vos ya vas a estar subiendo al avión, es cierto? Finaliza la nota con Bonavena junto a su hijo Oscar "Ringuito". (Leo Gleizer)
Fecha: 4/12/1970
Duración: 3 minutos 25 segundos
Código del film: B-00142

Copyright Archivo DiFilm - Consultas por material de archivo 
difilm@sinectis.com.ar - http://www.difilm-argentina.com 
Más videos e información en: https://www.facebook.com/difilm o Seguinos en:https://twitter.com/archivodifilm

sábado, 22 de julio de 2017

Julieta Lanteri: la mujer que votó por primera vez - Parte 2


Para 1910, en el contexto del debate sobre la reforma electoral que llevaría a la llamada Ley Sáenz Peña y ya nacionalizada argentina, Lanteri realizó una presentación judicial muy particular y específica, reclamó que se le reconocieran todos los derechos como ciudadana, incluidos, por supuesto, los políticos. Lo más curioso, y lo que más llamó la atención, fue que el fallo de primera instancia resultó favorable.

El juez Claros dijo “como juez tengo el deber de declarar que su derecho a la ciudadanía está consagrado por la Constitución, y en consecuencia, que la mujer goza de los mismos derechos políticos que las leyes acuerdan a los ciudadanos varones, con las únicas restricciones que, expresamente, determinen dichas leyes, porque ningún habitante está privado de lo que ellas no prohíben”.
Así, en julio de 1911, la doctora Lanteri fue la primera mujer incorporada al padrón electoral argentino, y el 26 de noviembre de ese año fue la primera sudamericana que pudo votar.
Al año siguiente, fue sancionada la ley que democratizaba el sistema electoral disponiendo el carácter secreto y obligatorio del voto, pero se establecía que el padrón electoral se correspondería con el empadronamiento para el servicio militar, con lo cual, las mujeres quedaban expresamente restringidas por la ley.

Reivindicaciones

Cansada de las injusticias y ávida de presentaciones judiciales, Lanteri fue por más y presentó un escrito reclamando su candidatura a diputada, ya que “la Constitución Nacional emplea la designación génerica de ciudadano sin excluir a las personas de mi sexo, no exigiendo nada más que condiciones de residencia, edad y honorabilidad, dentro de las cuales me encuentro”.

Otra vez, el fallo fue favorable y Lanteri presentó, a través del Centro Independiente, su plataforma electoral; allí proponía licencia por maternidad, subsidio estatal por hijo, abolición de la prostitución y la pena de muerte, sufragio para los dos sexos, salarios iguales para trabajos equivalentes, y divorcio absoluto. 

En esas elecciones de 1919, Lanteri obtuvo 1.730 votos sobre un total de 154.302, y valga la aclaración de que todos sus votantes eran hombres.

La prensa gráfica comenzó a llamarla, despectivamente, “la Lanteri”; pero ella no se amedrentó y continuó su lucha por los derechos de la mujer, incluso una vez que se produjo el golpe de Uriburu, en 1930. Falleció a los 59 años, atropellada por un auto mientras caminaba por pleno centro porteño.-



Julieta Lanteri: la mujer que votó por primera vez - Parte 1



Se trata de una verdadera precursora en la lucha por los derechos de las mujeres. A principio del siglo XX, fue la primera mujer que pudo votar en Argentina, y también la primera en ser candidata a diputada.

La historia dice que las mujeres argentinas votamos por primera vez en 1951, y en este caso la historia es cierta, aunque con una salvedad: 40 años antes, una mujer había logrado aparecer en los padrones electorales y votar como ciudadana plena de derechos; se trataba de Julieta Lanteri, una italiana que se convirtió en la primera mujer sudamericana que pudo votar y que, además, fue candidata a diputada en las elecciones de 1919.

A comienzo del siglo XX, el modelo femenino en la Argentina estaba cambiando. Las mujeres, aun aquellas que tenían su ámbito de desarrollo en el seno del hogar, aprendieron de las noticias que les llegaban desde Europa y Estados Unidos, que ellas también tenían derechos.

La lucha por conquistar los mismos derechos que los hombres fue ardua, difícil, los caminos no eran fáciles de allanar y las mujeres que se animaban a levantar las banderas del feminismo públicamente, eran contadas con los dedos de una mano.

La Lanteri

Julieta Lanteri había llegado desde Italia –donde había nacido- hacia 1880 con sus padres y hermana, y fue pionera en diversos ámbitos. Fue la primera mujer que pudo ingresar y recibirse en el Colegio Nacional de La Plata, y años más tarde se graduó de farmacéutica en la Universidad de Buenos Aires.

En 1906, se convirtió en la quinta mujer en recibirse de médica y al año siguiente obtuvo su doctorado, ese mismo año, en una conferencia que dio en la Asociación Obstétrica Nacional, señaló “la influencia del varón se ha dejado sentir siempre… Fácilmente sugestionable [la mujer] ha sufrido más intensa y largamente la influencia de las doctrinas filosóficas que las religiones han llevado a los pueblos”.

Julieta Lanteri comenzaba a levantar su voz y no pasaba inadvertida en una sociedad donde el hombre era amo y señor en todos los ámbitos.


sábado, 15 de julio de 2017

Alejandro Korn – Parte 3




Cultivó la cultura y destreza físicas, lo que, más tarde, lo llevaría a ser destacado miembro del Club de Gimnasia y Esgrima de La Plata, entidad de la que fue presidente, antes del inicio del fútbol profesional.

Estudió Medicina en Suiza, se especializó en Psiquiatría, explicó la cátedra de Anatomía en el Colegio Nacional de La Plata y fue catedrático de Filosofía en la Universidad de Buenos Aires (1906-1930).

Labor

Reformista

La acción universitaria de Alejandro Korn estuvo relacionada con su actuación docente y como alto funcionario en las universidades de La Plata y Buenos Aires, así como con su vinculación con el movimiento estudiantil reformista, en el que sus dos hijos fueron destacados dirigentes, aunque en agrupaciones distintas.
En 1903 ingresó como consejero y vicerrector de la Universidad Nacional de La Plata, cuando ésta era aún provincial y Dardo Rocha era el rector. A partir de entonces fue el profesor titular de la Cátedra de Historia de la Filosofía. A su iniciativa se debió la creación de la Escuela de Obstetricia. En 1919, en plena agitación, el movimiento estudiantil lo llevó a hacerse cargo de la Universidad junto a Carlos Spegazzini y Edelmiro Calvo.
En 1906 ingresó como docente a la Universidad de Buenos Aires (UBA), desempeñándose como profesor interino de la cátedra de Historia de la Filosofía en la facultad de Filosofía y Letras. En 1912 fue elegido consejero de la facultad, desempeñándose en la función hasta 1918. Ese año, en el marco del movimiento de Reforma Universitaria comenzado en Córdoba, fue elegido por los estudiantes como primer decano reformista de la Facultad de Filosofía y Letras de Buenos Aires, hasta 1921.

Alejandro Korn – Parte 4



En 1918, Korn fue uno de los "maestros" (junto a José Ingenieros, Alfredo Palacios, José Vasconcelos) tomados como referentes por las organizaciones estudiantiles que impulsaron la Reforma Universitaria en toda América Latina. A diferencia de lo que sucedió en Córdoba, en donde el movimiento reformista fue básicamente antiescolástico, en La Plata, donde el clericalismo casi no existía, el reformismo se desarrolló como una reacción contra el positivismo. Esta reacción antipositivista fue liderada por Alejandro Korn. Entre 1919 y 1922 publicó varios artículos sobre el impacto de la Reforma Universitaria en la renovación cultural de América Latina.

Su obra más destacada, La libertad creadora fue originalmente escrita a pedido del Centro de Estudiantes de Derecho de Buenos Aires, para ser publicada en su revista Verbum, con el fin de dar fundamento a la actividad transformadora en que se hallaba embarcada la juventud reformista, bajo los conceptos que inspiraban su visión de un socialismo ético.
El ex presidente de Guatemala Juan José Arévalo, alumno suyo en la Universidad de La Plata, lo definió como "el maestro por antonomasía".

Adelantándose a conceptos pedagógicos que serían universalmente aceptados a partir de la segunda mitad del siglo XX, Korn puso el acento en la necesidad de hacer del estudiante, tomado como sujeto activo y creador, el centro de todo el proceso pedagógico. En La Reforma Universitaria (1919) sostuvo en ese sentido:

La Reforma es un proceso dinámico, su propósito es crear un nuevo espíritu universitario, devolver a la Universidad, consciente de su misión y de su dignidad, el prestigio perdido. Al efecto, es imprescindible la intervención de los estudiantes en el gobierno de la Universidad. Ellos y solamente ellos representan el ímpetu propulsor, la acción eficiente, capaz de conmover la inercia y de evitar el estancamiento. Sin ellos nada se ha hecho ni nada se habría hecho. 

La forma en que han de intervenir, es cuestión secundaria; lo importante es que constituyan un poder del cual en adelante no se pueda prescindir(...) Hemos anunciado el advenimiento de una intensa cultura ética y estética, genuinamente argentina, ennoblecida por el anhelo de la justicia social y destinada a superar, sin desmedro para la ciencia, la época intelectualista y utilitaria. 

Complace ver a la juventud, aunque sea por distintos rumbos, buscar la luz de nuevos ideales. Una cátedra libre rodeada por estudiantes libres, dueños y responsables de sus actos, ha de contribuir mejor a formar el carácter nacional que la tutela verbosa de quienes jamás dieron un ejemplo de entereza.

Alejandro Korn – Parte 5


Trayectoria política

Integró la Unión Cívica Radical desde su fundación en 1891 y en la Revolución de 1893 fue designado por la Junta Revolucionaria como Intendente de La Plata, cargo en el que permaneció pocos días hasta la derrota de la misma. En 1894 fue elegido diputado provincial por la UCR, renunciando a su banca en 1897 fue como señal de disconformidad al revelarse una serie de actos de corrupción en el Banco Hipotecario en el que estaban involucrados varios radicales de su conocimiento.

En 1917 fue elegido concejal de La Plata por la UCR y postulado como candidato a diputado nacional en 1918. Pero ese mismo año se desafilió de la UCR y adhirió a las ideas socialistas, escribiendo "Socialismo ético e Incipit Vita Nova".

En 1931 se afilió al Partido Socialista (Argentina). En 1934 dio una serie de elogiadas conferencias en la Casa del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires sobre "Jean Jaurés", "Hegel y Marx" y el "Antimarx", que fueron publicadas en la Revista Socialista de febrero de 1935. En1934, fue elegido convencional constituyente para reformar Constitución de la Provincia de Buenos Aires, pero renunció a su cargo en protesta al fraude realizado por el gobierno en esos comicios, junto con Alfredo Palacios y Guillermo Korn, su hijo. Luego de su fallecimiento, como homenaje a la labor que realizó en su vida, en el año 1942, mediante la Ordenanza Nº 816, la Municipalidad de La Plata impone el nombre de Dr. Alejandro Korn a la Avenida 19 de esa Ciudad.

Filósofo

Alejandro Korn ha sido considerado junto a José Ingenieros como el fundador del pensamiento estrictamente filosófico en la Argentina, y parte del grupo fundacional de la filosofía latinoamericana, junto a Enrique José Varona en Cuba, José Vasconcelos y Antonio Caso en México,Alejandro Deustua Escarza en Perú, Carlos Vaz Ferreira en Uruguay, Raimundo Farías Brito en Brasil y Enrique Molina en Chile.

El pensamiento de Alejandro Korn impulsó una profunda renovación de la filosofía latinoamericana en el marco del movimiento democratizador continental de la Reforma Universitaria y en momentos en que en la Argentina se producían fuertes confrontaciones para superar la denominada "república oligárquica" basada en el fraude electoral y el voto cantado, e instalar un sistema democrático que tuviera como eje el respeto a la voluntad popular. Su público lector estuvo integrado mayoritariamente por jóvenes estudiantes reformistas y activistas políticos y sociales de centro izquierda. Sus reflexiones se orientaron principalmente al estudio de los valores y de la libertad, destacándose entre sus obras La libertad creadora (1922) y Axiología (1930).

La base de la filosofía de Korn es el ataque frontal al positivismo y al realismo ingenuo, es decir los presupuestos y conclusiones generalmente espontáneos que se dan por evidentes en cada época y que están arraigados en todos los sistemas filosóficos, muchas veces como elementos sobreentendidos del análisis racional.

Korn concibe la filosofía como un pensar íntimamente relacionado con el momento y la cultura concreta en la que se vive, una reflexión derivada de una praxis ligada a los problemas y a la voluntad de los individuos y las comunidades democráticas concretas.

Muerte

Muere el 9 de octubre de 1936 en la ciudad de La Plata perteneciente a Buenos Aires.



PACTO DE BENEGAS - 24 de noviembre 1820 - Parte 3


En éste cuadro se inscribe la firma del Tratado de Benegas el 24 de noviembre de 1820.
2.- El tratado de Benegas, su importancia estratégica.
López, gobernador de Santa Fe, desconfía de la República Federal Entrerriana que acababa de crear Pancho Ramírez con la unión de Corrientes, Misiones y Entre Ríos. Se dispone a pactar con los porteños y romper con su antiguo aliado entrerriano. Se entrevista con Martín Rodríguez, gobernador de Buenos Aires, en la estancia de Insaurralde cerca de San Nicolás y echan las bases de una alianza que pretende ser “sólida y duradera”. Disponen una comisión de 2 porteños y 2 santafesinos para formalizar un documento (Matías Patrón y Mariano Andrade por Buenos Aires; Pedro Larrechea y Juan Francisco Seguí por Santa Fe).
De éste acuerdo surge un inconveniente Santa Fe pide una indemnización al doble título de reparar los perjuicios de las invasiones de Viamonte y Díaz Vélez en años anteriores, y porque Buenos Aires había provincializado el recurso nacional de la Aduana. La negociación se empantana porque Buenos Aires entiende que es deprimente para su provincia el pago de una indemnización de guerra a Santa Fe. La reanudación de las hostilidades parece inminente.
Pero interviene Juan Manuel de Rosas que con la anuencia de Rodríguez se entrevista con López en la hacienda de BENEGAS, en la margen santafesina del arroyo del Medio para ofrecerle en su nombre y de los “hacendados amantes de la paz” hacerse cargo de la indemnización pedida por Santa Fe. Ajustan los términos de la paz y el monto de la indemnización. Esta última es fijada en 25000 cabezas de ganado. 

El tratado de Benegas queda concluído y firmado el 24 de noviembre. Con él se formará la alianza política-militar entre Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe quienes se enfrentarán con el otro caudillo con poder el Supremo Entrerriano que venía de vencer a Artigas luego de la firma del Tratado de Pilar. Para cuando las guerras interprovinciales terminan el saldo es: Artigas se ha ido al Paraguay para no volver más. Güemes y Ramírez han muerto. Estanislao López está ahora subvencionado por Buenos Aires. Buenos Aires está en poder de los directoriales y controla políticamente el país.



PACTO DE BENEGAS - 24 de noviembre 1820 - Parte 2


Mientras tanto San Martín está en Chile y Belgrano lucha en el norte del país. Los preparativos de una expedición española trascendieron en Buenos Aires a fines de 1818. Pueyrredón dá órdenes a San Martín y Belgrano que concentren sus tropas en Buenos Aires ante una posible invasión. Las hostilidades entre Buenos Aires y el Jefe de los Pueblos Libres, José Gervasio Artigas, fue creciendo ante las diferencias ideológicas para organizar políticamente estos territorios. San Martín y Belgrano proponen un armisticio para alcanzar la paz interna. 

En Buenos Aires domina la logia que no quería la conciliación: buscaba solamente una tregua con las montoneras hasta que llegase el príncipe de Luca con el ejército francés e impusiera a sangre y fuego la letra constitucional. Mientras no viniesen los franceses San Martín, Belgrano y Viamonte contendrían a los santafesinos y entrerrianos. Estos ejércitos tenían la misión de defender la Capital del avance de las montoneras federales. Cuando San Martín se entera de ésta decisión renuncia para continuar con sus servicios en el Estado de Chile cansado de ser “usado” para resolver los problemas políticos de la logia con los caudillos federales. Se queda en Mendoza convencido de que hay que combatir a los realistas y no a los Pueblos Libres.
Por su parte el ejército de Belgrano se subleva en Arequito por presión del General Bustos y los comandantes Heredia y Paz que no quieren tomar parte en la guerra civil y desean reservar el ejército para la guerra de la independencia.
Las montoneras de ArtigasLópez y Ramírez avanzan sobre Buenos Aires y vencen al ejército directorial en la batalla de Cepeda. Mucha agua corrió bajo el puente entre 1819 y 1820. La guerra de Artigas contra los directoriales cuyo objetivo era conseguir el apoyo de Buenos Aires contra los portugueses terminaba, a pesar del triunfo, de una manera inesperada: el poder de Buenos Aires serviría contra Artigas y consolidaría la ocupación portuguesa de la Banda Oriental. La destrucción de la liga de los Pueblos Libres, obra de intrigas políticas, abrirá el período de la Anarquía. 

La elección de Sarratea en Buenos Aires, la sustitución de Ramírez por Artigas y la crisis que sobrevendrá al destrozarse los federales entre sí, obraron para que desapareciese la nación y volvieran los directoriales al gobierno porteño primero, y al nacional al reanudarse el vínculo.




PACTO DE BENEGAS - 24 de noviembre 1820 - Parte 1

            

La firma del tratado de Benegas tuvo una importancia estratégica para el dominio de Buenos Aires sobre las provincias del Interior Argentino.

1.- Cuadro de situación hacia 1820.

En México a las hordas fanatizadas del heroico cura Hidalgo, que daban batallas campales y mantenían un centro político en Guadalajara, habíase sustituído después de su fusilamiento – 1 de agosto de 1811 - las guerrillas invisibles y astutas del cura Morelos, que pudieron mantenerse durante cuatro años, hasta el fusilamiento de su jefe en 1815. No acabó la RESISTENCIA con la muerte de Morelos; todo el país estaba encendido en guerrillas contra las tropas realistas del virrey Calleja.

El mariscal Pablo de Morillo organiza una expedición con 10000 hombres y 17 buques de guerra que primeramente estuvo destinado al Río de la Plata pero que cambió de rumbo al conocerse la caída de Montevideo. Fue a la costa firme (Venezuela y litoral norte de Nueva Granada). Toma Venezuela y el 29 de mayo de 1816 entra triunfante en Bogotá. Aparentemente no quedaba foco serio de resistencia al norte de Lima.

El problema social de la revolución venezolana era que los pardos y mestizos de los llanos se mostraban enemigos de los señoritos caraqueños que habían iniciado la guerra y declarado la independencia. Con sus grandes caudillos al frente (Boves y Morales) los llaneros habían batido a Bolívar y Nariño, los dos jefes rivales de la insurrección, obligándolos a abandonar Caracas.

En el Río de la Plata se trabajaba en varios proyectos constitucionales. Finalmente predominó la idea de conformar a los constitucionalistas, de paso disimular el monarquismo, con un Código que permitiera, mediante pocos retoques a las disposiciones sobre el Poder Ejecutivo, manejarse con el próximo rey del Río de la Plata. Era un código tan perfecto doctrinalmente que Daonou lo presentaría como modelo en su cátedra francesa. 

Pero nada tenía que ver con la Argentina. Pueyrredón y sus colegas que trabajaban en estos momentos en la Constitución la hacen tan monárquica como lo permiten las circunstancias. La idea era coronar a un príncipe francés que garantizara un ejército para luchar contra los españoles. 

El cargo fue ofrecido al duque de Orleáns que aceptó pero cambios políticos en el gabinete francés hicieron que naufragara esta posibilidad. Pero los “afrancesados porteños” no se amilanaron y trataron de establecer en estas Provincias una monarquía constitucional colocando al duque de Luca, antiguo heredero del trono de Etruria y entroncado por línea materna con la dinastía de los borbones. Manuel Gutiérrez, Valentín Gómez y otros recomiendan esta posibilidad ya que encontraría buena acogida en las principales cortes europeas.


viernes, 14 de julio de 2017

Alejandro Korn – Parte 2


Se radicó en San Vicente (Buenos Aires), donde se desempeñó como médico y juez de paz. Fue promotor de la construcción del primer molino harinero y de la extensión de las vías del ferrocarril hasta la ciudad. Se destacó por su trabajo solidario en la lucha contra las epidemias de cólera, motivo por el cual fue condecorado por el presidente Domingo F. Sarmiento. A su muerte en 1905 la comunidad de San Vicente le rindió homenaje.
Alejandro Korn fue el primero de ocho hermanos. Su único hermano varón, Mauricio, sería, como él, un médico destacado. En sus años juveniles se destacó por sus inquietudes culturales y deportivas. En 1877 se estableció en Buenos Aires para realizar primero sus estudios secundarios en el Colegio Nacional Buenos Aires y luego los universitarios, en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.
Una vez recibido conoció y se casó con María Villafañe, radicándose primero en el interior de la provincia y finalmente en La Plata. Tuvieron siete hijos, de los cuales solo cuatro sobrevivieron la niñez. Uno de ellos, Alejandro Korn Villafañe, se destacaría en la Reforma universitaria así como en el pensamiento católico y como pedagogo con la creación de la novedosa Escuela de La Plata. Su otro hijo varón, Guillermo Korn fue un dirigente estudiantil reformista de izquierda, periodista, dirigente del Partido Socialista y diputado nacional por el mismo, dramaturgo y fundador del Teatro del Pueblo en La Plata.
Estudios
Alejandro cursó estudios primarios con maestros particulares en su localidad natal. En su hogar se hablaba el alemán, lengua que dominó a la perfección, y aprendió latín de niño, dominando además, a lo largo de su vida, varios idiomas más.
Poseedor de una gran cultura, se interesó en la Historia, la Literatura y el traductorado de obras de edición internacional, escribió poemas, varios de ellos en alemán, y una novela costumbrista "Juan Pérez", que se mantuvo inédita hasta 1962. Desde sus años juveniles, cultivó, pues, las humanidades, y, por otro lado, siguiendo el ideario paterno, se interesó vivamente en la política.

jueves, 13 de julio de 2017

Alejandro Korn – Parte 1




Alejandro Korn. Fue un médico, psiquiatra, filósofo, reformista, maestro y político argentino. Dirigió durante dieciocho años la colonia psiquiátrica ubicada en Melchor Romero (provincia de Buenos Aires) que lleva su nombre. 

Fue el primer funcionario universitario en América Latina en ser elegido con el voto estudiantil. Está considerado como el iniciador del pensamiento filosófico en la Argentina y como uno de "los cinco sabios" de la ciudad de La Plata, junto a Florentino Ameghino, Juan Vucetich, Almafuerte y Carlos Spegazzini.

Síntesis biográfica

Nació en San Vicente, Buenos Aires, el 3 de mayo de1860. Alejandro Korn era hijo de Carlos Adolfo Körn, un médico y militar alemán prusiano, de ideas liberales que se negó a participar en la represión de una huelga de trabajadores textiles durante las revoluciones sociales de1848. 
Condenado a muerte, huyó a caballo a Suiza, donde estudió medicina, conoció a su futura esposa, María Verena Meyer, y tomó la decisión de migrar a la Argentina, donde se casó una vez instalado.

lunes, 3 de julio de 2017

Juan B Justo y el socialismo ayudaron a modernizar este país - Parte 5


Recién en el segundo congreso socialista, en 1898, Justo es reivindicado y ocupa el liderazgo político-ideológico del partido y empieza a formar una elite de dirigentes importante: Repetto, los Dickman, Palacios, Del Valle Iberlucea. ¿Qué hicieron Justo y el socialismo por la modernización de la Argentina?-La Argentina moderna, esa Argentina que surge después de la crisis del 90 y cumple un ciclo hasta el año 30, no puede explicarse sin la presencia muy activa, ideológica y política, del socialismo y de Justo. 
Es el momento del ocaso de la hegemonía conservadora, de la disgregación del roquismo, y el momento en que surgen las formas modernas de la vida política en la Argentina: la Unión Cívica -luego Unión Cívica Radical- y el Partido Socialista. Ambos son pilares de la Argentina moderna. Piense que sobre todo en los núcleos urbanos -el socialismo siempre tuvo problemas de penetrar en el interior- el partido de Justo tuvo un peso muy significativo en la configuración de la vida cotidiana. El peso de las bibliotecas, de las sociedades de fomento, de la vida social y cultural de la ciudad, fue muy importante. 

Desde 1912 hasta 1930, el socialismo, en la Capital, jamás sacó menos del 30 % de los votos. Son cifras que no muchos recuerdan. Es que nosotros hemos sufrido operaciones de distorsión histórica.¿A qué se refiere?-A las tergiversaciones, a los lugares comunes y falsos que señalan que la clase trabajadora nace el 17 de octubre de 1945, sin reconocer que hay toda una historia, una lucha y un magma ideológico de la clase trabajadora que viene de antes. 

Y en esa historia, Justo y su elite tienen un peso decisivo. También los anarquistas y, en fin, el sindicalismo en general. De vez en cuando es bueno recordar que la historia de la clase trabajadora no empieza en 1945.¿Se lo olvida o la irrupción del peronismo es un dato tan fuerte que tiñe tanto la historia anterior como la posterior?-Obviamente, es imposible explicar la historia argentina de los últimos 50 años sin el peronismo. Pero hay que ser capaz de ver también que el peronismo disloca, con esa convocatoria tan amplia como difusa a la izquierda y a la derecha, toda la vida política argentina. 

De hecho, el peronismo termina con la izquierda, pero también con la derecha conservadora. Tuvimos partidos de derecha hasta la década del 40, y también de izquierda, como acabo de narrar. Pero es la emergencia del peronismo la que anula ambos extremos, incorpora fragmentos de uno y otro, los rearma en una síntesis original y replantea toda la política argentina.

JUAN CARLOS PORTANTIERO, SOCIOLOGO


Fusilamiento de Dorrego

domingo, 2 de julio de 2017

Juan B Justo y el socialismo ayudaron a modernizar este país - Parte 4


Y había modernización también en los servicios vinculados a la producción agraria: transporte, ferrocarriles, puertos. Ese era un campo que estaba en conflicto, en donde aparecían ciertos grupos, sobre todo de inmigrantes extranjeros, que traían acá ideas marxistas. 
Coexistían con otros grupos, que respondían a una filiación de tipo anarquista. Había por lo tanto cierto campo en donde empezaban a circular este tipo de ideas. De hecho, en 1890, que es cuando en todo el mundo se celebra el 1ø de Mayo como Día Internacional de los Trabajadores, como había sido estipulado por un congreso de la Internacional Socialista un año antes, también se celebra el 1ø de Mayo en la Argentina.¿Qué es lo que hace Justo concretamente para amalgamar esos grupos?-En principio, contribuye a fundar el primer grupo específicamente criollo e intelectual de simpatizantes del socialismo. 

En segundo lugar, en 1894 funda La Vanguardia: todavía el Partido Socialista no existe pero ya funda el periódico socialista. Todo esto motoriza un cambio ideológico fundamental. Porque si los primeros núcleos eran dogmáticamente marxistas, Justo va a recibir al marxismo de manera crítica, adaptando cosas y dejando fuera otras. 
Por eso hay algunos historiadores de las ideas socialistas en la Argentina que hablan de una suerte de traición, de una modificación de ideas marxistas revolucionarias que aparecen en un principio, y que Justo luego transforma, a partir de una revisión del marxismo, en un movimiento de tipo reformista. De hecho Justo, en el primer congreso del Partido Socialista, en 1896, queda en minoría frente a los grupos más marxistas y a los grupos más revolucionario-voluntaristas, que estaban en ese momento expresados por Ingenieros y Lugones.¿Frente a qué temas queda en minoría?-En dos mociones que son bastante importantes. Una de ellas tiene que ver con la definición de estrategia del partido, en donde los grupos que combatían la propuesta de Justo hablaban del uso del Congreso sólo como preparación para el momento revolucionario. 
Justo, en cambio, veía en la tarea parlamentaria un tema mucho más permanente de la acción de tipo socialista. Ahí había un corte entre revolución y reforma. Y ahí pierde Justo. También pierde la posibilidad de que el Partido Socialista establezca alianzas con otros partidos: sus oponentes defienden una posición de intransigencia absoluta. 

Juan B Justo y el socialismo ayudaron a modernizar este país - Parte 3


Uno se instala en Buenos Aires y el otro en Corrientes. De la línea que se instala en Corrientes, en Goya, va a nacer Agustín P. Justo. 
Y de la otra, Juan B. Justo, en 1865, dentro de una familia de buena posición pero no de gran fortuna, sobre todo por el hecho de que hay ahí una figura de padre ausente. Los padres de Justo virtualmente se separan. El padre se transforma en administrador de estancias y vive en el campo hasta que la relación deja de existir, y Justo es criado por la madre. ¿Es ella entonces la que le da ese impulso intelectual a su personalidad?-Sí. Le asegura la formación de un joven de familia relativamente importante de fines de siglo pasado. 
Lo hace estudiar en el Colegio Nacional de Buenos Aires. El ingresa luego a la carrera de medicina y se gradúa con medalla de oro. 
En el ínterin trabaja de cronista parlamentario en La Prensa porque había momentos en que la familia pasaba por ciertas apreturas económicas. 
Se casa en 1899 -esto también es interesante- con una inmigrante rusa: Mariana Cherkoff, que muere en el parto del séptimo hijo, en 1912. ­Siete hijos! -Seis, porque muere el chico también. Y en 1920, Justo se vuelve a casar, con Alicia Moreau, a la que le llevaba 20 años. Cuántas mujeres interesantes en la vida de Justo. 
La madre, que lo alienta en su carrera intelectual. Mariana y su hermana Fenia Cherkoff, dos míticas militantes feministas. Y Alicia, una de las mujeres clave de este siglo. ¿No cree que Justo no hubiera sido Justo sin ellas?-Claro que dejaron marcas en él. Alicia es sin duda la figura más rica. 
Era una líder feminista de peso en ese momento. Había tenido relaciones sentimentales con Del Valle Iberlucea, que era casado. Por eso, cuando Justo se casa con ella, no es muy bien visto en el espíritu relativamente cuáquero del Partido Socialista.Las ideas de los que trabajan¿Le fue fácil a Justo fundar el Partido Socialista? Quiero decir: ¿había disponibilidad en la gente? ¿Circulaban ideas que uno pudiera rotular de izquierda? -Había un proceso de modernización acelerado de la Argentina, con la aparición de los primeros rasgos de una clase trabajadora urbana, sobre todo artesanal y de manufacturas. 

sábado, 1 de julio de 2017

Juan B Justo y el socialismo ayudaron a modernizar este país - Parte 2

No desde el poder, sino desde la oposición y desde la crítica, pero con un enorme peso en la definición de nuestra sociedad desde fines del siglo pasado hasta los años 30 -él muere en 1928-. Justo fue uno de los hombres más inteligentes de su tiempo. Fue también uno de los políticos que transitó con mayor versatilidad en el terreno de la economía y de la historia. 

En fin, fue un gran intelectual, además de un político. A medida que uno va viendo su obra, encuentra una personalidad que está en línea con todo lo que fue el pensamiento de Alberdi, Sarmiento y toda aquella gente que encarna el primer momento de fundación de la Argentina moderna. ¿Cómo diseña Justo su espacio político-intelectual si por lo que usted dice su pensamiento marca una discontinuidad respecto de las ideas de su época? -Justo implica continuidad y discontinuidad a la vez. Hay una línea que viene de Alberdi y Sarmiento, por ejemplo, de los años 60, 70, 80, que él vive como antecedente directo de su propio pensamiento. 

El punto de ruptura es que él, a diferencia de otros de su generación -Bunge, Ramos Mejía, Lugones, Ingenieros-, tiene un espíritu más crítico y una conformación intelectual muy rigurosa que quizá le viene de su primitiva formación en la biología y en la medicina. Fue un médico de enorme importancia para la historia de la medicina argentina, sobre todo porque lideró la implementación de ciertas técnicas quirúrgicas y el seguimiento de algunas investigaciones. 

Todo esto le da un perfil de hombre de gabinete, absolutamente enterado de las discusiones teóricas, políticas e ideológicas que se daban en el mundo en su tiempo. Esto le permite ser el primer traductor en lengua española de El Capital, en 1898. Cuando Justo entra en el Congreso, en 1912, sorprende en un ámbito que estaba muy habituado a ser un lugar más de ceremonia que de discusión. 

Sus interpelaciones son muy incisivas, con un manejo puntilloso de todas las cuestiones que tocan a las finanzas del país. Insisto: Justo era un cuadro político-intelectual nada común en ese tiempo. ¿De qué tipo de familia viene Justo? ¿Le fue fácil ingresar en la política?-Justo viene de una familia acomodada. Era primo segundo del otro Justo, del presidente de la República. Es una familia de origen italiano. Su apellido original era Giusto. En el siglo XVII pasan a España, luego a Gibraltar, donde el apellido se castellaniza, y en las primeras décadas del siglo vienen dos hermanos, que serían los bisabuelos de Justo. 


Juan B Justo y el socialismo ayudaron a modernizar este país - Parte 1


El fundador del Partido Socialista fue un intelectual y un político injustamente oscurecido


En 1896, un médico que se destacaba por la implementación de técnicas audaces y que amaba el mundo de las ideas y de la política fundó en la Argentina el Partido Socialista. 
De gran inteligencia, Juan B. Justo supo hacer confluir tendencias progresistas de izquierda y consolidar una fuerza política que, hasta los años 40, fue decisiva en la formación de la Argentina moderna. 
Juan Carlos Portantiero acaba de entregar al Fondo de Cultura Económica los originales de una biografía de Justo, en la que la trayectoria del protagonista orienta una lectura original de la historia de la izquierda en nuestro país. 

Portantiero ha sido decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA y actualmente se desempeña como profesor de la misma y como investigador del Conicet.Por qué le interesó escribir la biografía de Juan B. Justo, el fundador del Partido Socialista?-Porque quise recuperar una figura bastante oscurecida de nuestra historia, sea por los críticos o por los admiradores. Justo ha pasado a un inmerecido segundo plano en la historia de las ideas políticas y de las ideas en general en la Argentina.

¿Por qué?-En principio, porque Justo ha tenido la mala fortuna de desembocar en la historia de un partido que desde los años 40 fue perdiendo contacto con la realidad y luego, en los años 60, entró en una deflagración interna que lo pulverizó. 

Justo ha sido permanentemente criticado desde posiciones de una izquierda que veía mal su mirada reformista sobre la sociedad, en términos de oponerle un modelo llamémosle revolucionario de transformación y, también, por un populismo cultural o un nacionalismo popular revisionista que siempre lo consideró una especie de injerto europeísta en la Argentina.Si tantos lo oscurecen, ¿usted por qué lo valoriza?-Porque Justo fue uno de los fundadores de la Argentina moderna. 


Pepe Malevaje