lunes, 31 de agosto de 2009

Fiaca


El origen de algunas palabras de nuestro léxico popular

Ensalzaré con esmero al benemérito "fiacún". Yo, cronista meditabundo y aburrido, dedicaré todas mis energías a hacer el elogio del "fiacún", a establecer el origen de la "fiaca", y a dejar determinados de modo matemático y preciso los alcances del término. Los futuros académicos argentinos me lo agradecerán, y yo habré tenido el placer de haberme muerto sabiendo que trescientos setenta y un años después me levantarán una estatua.

No hay porteño, desde la Boca a Núñez, y desde Núñez a Corrales, que no haya dicho alguna vez: -¡Hoy estoy con "fiaca"!. De ello deducirán seguramente mis asiduos y entusiastas lectores que la "fiaca" expresa la intención de "tirarse a muerto", pero ello es un grave error. Confundir la "fiaca" con el acto de tirarse a muerto es lo mismo que confundir un asno con una cebra o un burro con un caballo.

Exactamente lo mismo. Y sin embargo a primera vista parece que no. Pero es así. Sí, señores, es así. Y lo probaré amplia y rotundamente, de tal modo que no quedará duda alguna respecto a mis profundos conocimientos de filología lunfarda. Y no quedarán, porque esta palabra es auténticamente genovesa, es decir, una expresión corriente en el dialecto de la ciudad que tanto detestó el señor Dante Alighieri.

La "fiaca" en el dialecto genovés expresa esto: "Desgarro físico originado por la falta de alimentación momentánea". Deseo de no hacer nada. Languidez. Sopor. Ganas de acostarse en una hamaca paraguaya durante un siglo. Deseos de dormir como los durmientes de Efeso durante ciento y pico de años. Sí, todas estas tentaciones son las que expresa la palabra mencionada. Y algunas más.

"La fiaca" por Calé

Comunicábame un distinguido erudito en estas materias, que los genoveses de la Boca cuando observaban que un párvulo bostezaba, decían: "Tiene la "fiaca" encima, tiene". Y de inmediato le recomendaban que comiera, que se alimentara. En la actualidad el gremio de almaceneros está compuesto en su mayoría por comerciantes ibéricos, pero hace quince y veinte años, la profesión del almacenero en Corrales, la Boca, Barracas, era desempeñada por italianos y casi todos ellos oriundos de Génova.
En los mercados se observaba el mismo fenómeno. Todos los puesteros, carniceros, verduleros y otros mercaderes provenían de la "bella Italia" y sus dependientes eran muchachos argentinos, pero hijos de italianos. Y el término trascendió. Cruzó la tierra nativa, es decir, la Boca, y fue desparramándose con los repartos por todos los barrios. Lo mismo sucedió con la palabra "manyar" que es la derivación de la perfectamente italiana "mangiar la follia", o sea "darse cuenta". Curioso es el fenómeno, pero auténtico. Tan auténtico que más tarde prosperó este otro término que vale un Perú, y es el siguiente: "Hacer el rostro". ¿A qué no se imaginan ustedes lo que quiere decir "hacer el rostro"? Pues hacer el rostro, en genovés, expresa preparar la salsa con que se condimentarán los tallarines. Nuestros ladrones la han adoptado, y la aplican cuando después de cometer un robo hablan de algo que quedó afuera de la venta por sus condiciones inmejorables. Eso, lo que no pueden vender o utilizar momentáneamente, se llama el "rostro", es decir, la salsa, que equivale a manifestar: lo mejor para después, para cuando haya pasado el peligro.

Volvamos con esmero al benemérito "fiacún". Establecido el valor del término, pasaremos a estudiar el sujeto a quien se aplica. Ustedes recordarán haber visto, y sobre todo cuando eran muchachos, a esos robustos ganapanes de quince años, de dos metros de altura, cara colorada como una manzana reineta, pantalones que dejaban descubierta una media tricolor, y medio zonzos y brutos. Esos muchachos era los que en todo juego intervenían para amargar la fiesta, hasta que un "chico", algún pibe bravo, los sopapeaba de lo lindo eliminándolos de la función. Bueno, estos grandotes que no hacían nada, que siempre cruzaban la calle mordiendo un pan y con gesto huído, estos "largos" que se pasaban la mañana sentados en una esquina o en el umbral del despacho de bebidas de un almacén, fueron los primitivos "fiacunes". A ellos se aplicó con singular acierto el término. Pero la fuerza de la costumbre lo hizo correr, y en pocos años el "fiacún" dejó de ser el muchacho grandote que termina por trabajar de carrero, para entrar como calificativo de la situación de todo individuo que se siente con pereza.

Y, hoy, el "fiacún" es el hombre que momentáneamente no tiene ganas de trabajar. La palabra no encuadra una actitud definitiva como la de "squenún", sino que tiene una proyección transitoria, y relacionada con este otro acto. En toda oficina pública y privada, donde hay gente respetuosa de nuestro idioma y un empleado ve que su compañero bosteza, inmediatamente le pregunta: -¿Estás con "fiaca"? Aclaración. No debe confundirse este término con el de "tirarse a muerto", pues tirarse a muerto supone premeditación de no hacer algo, mientras que la "fiaca" excluye toda premeditación, elemento constituyente de la alevosía según los juristas. De modo que el "fiacún" al negarse a trabajar no obra con premeditación, sino instintivamente, lo cual lo hace digno de todo respeto.



domingo, 30 de agosto de 2009

La primera es Porteña y la segunda Argentina

Mi idea es describir los hechos sin considerar otras cuestiones, pero (siempre hay un pero), me resulta imposible pasar por alto el detalle, primero y ante todo Argentino y luego porteño (en mi caso…)


Jorge


Locomotora Nº 1 de los ferrocarriles argentinos fue denominada “La Porteña” (originariamente la cabina carecía de techo protector, acorde con las estampas de la época). La locomotora Nº 2 se denominó “La Argentina” y ambas fueron provistas por la misma orden de pedido directo para la empresa del Ferro-Carril del Oeste y no estuvieron destinadas a los ferrocarriles militares que operaban en la península de Crimea, como se suele sostener en reiterada leyenda. Ambas máquinas proceden de Railways Foundry Leeds, construidas por E. B. Wilson, con cilindros de 10” por 15” y trocha de 5 pies y 6” del Ferro-Carril Oeste, en 1856, bajo la característica 2-2-0, muy parecidas a las 0-4-0 que la misma empresa había construido anteriormente para los ferrocarriles de la India, de 34,5 toneladas de peso. Circulaban con 2 pares de ruedas iguales; el par trasero es de tracción y está acoplado mediante una biela – manivela al cilindro (un conjunto a cada costado). Las ruedas delanteras no se acoplan a las traseras.


http://www.la-floresta.com.ar/


Aljibe de mediados del siglo 18

.

Estuvo en la casa donde nació Manuel Belgrano (Av. Belgrano 430 -antes llamada Santo Domingo) según figura en el libro de Nadal Mora.
Es de estilo barroco americano. El brocal consta de una sola pieza de mármol de Carrara. En algún momento de su existencia fue recubierto con un revestimiento calcáreo y pintado con látex, lo que sirvió para preservarlo y pese a ser más antiguo que el anterior, el estado del mármol es superior.

En la época de la colonia ponían plomo para calzar el arco. El plomo se sostiene pero produjo que se reventara el mármol que luego había sido mal reparado. A 300 ºC se produce la fundición del plomo pero el calor parte el mármol.
La fisura del frente fue provocada por los movimientos de tierra que provocan el paso de los colectivos. Para ello efectuaron un agujero en el extremo superior de la fisura, para evitar que se siga propagando.

El mármol roto (ver borde superior del brocal) se vuelve a poner en su lugar reparándolo con marmolina (que se prepara en un mortero).
Antes de 1840, el metal se protegía con una mezcla de asfalto, más aceite de lino (o de oliva), más queso (que proporciona caseína que liga todo) y grasa de cerdo. Esta mezcla evitaba la oxidación. El método electrolítico es el método ideal para sacar la corrosión, pero no tienen una cuba en la cual efectuarlo y, además, están tan oxidados que no quedaría nada.

http://www.barriada.com.ar/



miércoles, 26 de agosto de 2009

Nace el hijo de María Herminia Descotte


Nace en Bruselas (Bélgica) Julio Florencio Cortázar, hijo de Julio José Cortázar (encargado comercial de la embajada Argentina) y de María Herminia Descotte. En ese entonces Bruselas estaba ocupada por los alemanes.
La familia Cortázar se instala en Suiza, donde aguarda el fin de la Primera Guerra Mundial. En 1918 la familia, huyendo de la Primera Guerra Mundial, se traslada a Argentina y se instala en Bánfield, en los suburbios de Buenos Aires. Su padre, de quien Julio no quiso nunca saber nada, abandona a su mujer y a sus dos hijos. Julio se cría con su madre, una tía, su abuela y su hermana Ofelia, un año menor que él. Adopta la nacionalidad argentina, ya que sus padres eran argentinos.
Érase una vez un niño...

La Ciudad de Caseros - Parte 2


En marzo de 1896 abre sus puertas en una propiedad de don Luis Cavassa la Escuela Nº 12. Este establecimiento funcionaba desde febrero de 1893 en San Martín bajo el Nº8 y fue trasladado a Caseros dado que la población escolar había aumentado considerablemente. Comenzó a funcionar en su nuevo emplazamiento el 26 de marzo de 1896 bajo la dirección de María Silva hasta el 1º de Julio de 1896 en que asumió la Sra. Arminda Baker de Baldini (1864-1933)

Como primera familia pobladora de la zona se conceptúa a los Cafferata, quienes llegaron hacia 1861, arrendando parte de las tierras donde tuvo lugar la batalla de 1853, de la que se conservaron como recuerdo las armas y pertrechos hallados al trabajar la tierra. En el momento de abrirse la escuela Nº 12 eran vecinos de la zona las flias. Cavassa, Raceeto, Ferro, Merlo, Sabarot, Candela, Medina, Cafferata, Gosso, Vexina y Guisulpo. A don Luis Cavassa se le atribuye ser el primer almacenero ubicado en las actuales Av. del Libertador y Valentín Gómez. La primer tienda y mercería era de Joaquín Mendoza en 1905, la primera zapatería era de Santiago Chiavasco. Chiavasco se dedicó luego al negocio de las tierras, puso una casa de remates que más tarde se trasladaría a Santos Lugares. El primer médico radicado en Caseros fue el Dr. García. En 1908 se abrió el Correo y el 6 de Diciembre de 1911 se abrió el Registro Civíl; en 1912 el Sr. José Gioia fue autorizado a proveer las chapas numéricas correspondientes a las calles.

En lo deportivo Caseros contó en un momento con dos estadios de fútbol a muy pocas cuadra de diferencia. Uno en las calles L.de la Torre y Urquiza perteneciente al Club Atlético Estudiantes de Buenos Aires equipo que milita en Primera División "B" y tuvo un paso fugaz por la primera división en el año 1977/78 y el otro equipo tenia su cancha en donde hoy está ubicado el Supermercado Norte y antes se encontraba el Polideportivo Municipal; ese equipo era J .J. Urquiza que estuvo allí hasta el año '76. Luego jugaba de local en la cancha de Estudiantes o en la cancha de F.C.Urquiza frente a la Estación de Saenz Peña. Actualmente su estadio está en la localidad de Libertador también de Tres de Febrero. Este equipo por lo general milita en la "D", pero actualmente lo hace en la "C".

http://www.tresdefebrero.com.ar

La Ciudad de Caseros - Parte 1


La Ciudad de Caseros, cabecera política de Tres de Febrero, se encuentra ubicada a los 34º37' de latitud sur y 58º35' de longitud oeste, cubriendo una superficie de 11,2 Km2 a una altura promedio de 26,88 metros sobre el nivel del mar.Las tierras que hoy pertenecen a las localidades de El Palomar y Caseros fueron entregadas por Juan de Garay al Capitán Juan de Ruiz en 1580, debiéndose a ello la denominación del lugar como Cañada de Ruiz (hoy Arroyo Morón).

Eran dos campos de 1600 varas de frente (1,385 Km) por una legua de fondo que comenzaba en el Río de las Conchas (Río Reconquista). Con el correr del tiempo, y por sucesivas ventas, pasan a propiedad de Isidro Burgos quien en 1781 las vende a don Diego Casero. Las tierras fueron destinadas al cultivo y a la formación de un extenso monte de duraznos.

El nombre de don Diego Casero fue deformado por los lugareños, designando a las tierras con el nombre de CASEROS.

En 1788 Don Diego construyó un edificio destinado a la cría de palomas (El Palomar) cuyo nombre tomó muchos años más tarde la estación ferroviaria local. En 1850 adquiere las tierras de Caseros Don Manuel Ceferino Lynch Roo, quien estaba casado con Ana Espinoza de los Monteros Banfi, hija de un coronel de los ejércitos reales; 8 años más tarde al quedar viudo se casa con su cuñada también viuda Doña Ignacia Espinosa de los Monteros Banfi. Lynch muere en Octubre de 1884 y su segunda esposa en 1889.

Estos lugares fueron escenarios de la batalla librada el 3 de febrero de 1852 en que el ejército comandado por el general Urquiza derrotó a las fuerzas de Don Juan Manuel de Rosas. En 1888 se habilitó el Ferrocarril Tranway Rural de don Federico Lacroze (hoy Urquiza) y el Ferrocarril Buenos Aires del Pacífico (hoy F.C.Gral.San Martín) que atraviesa el Partido de Oeste a Este. En el tramo comprendido entre Palermo y Pilar sólo existían dos estaciones intermedias: Caseros y Muñiz. Paralelamente a su inauguración se lotean 70 manzanas aledañas a la estación de Caseros en la zona delimitada por las calles: L.de la Torre, Bonifacini, Gral. Hornos y Av. Bartolomé Mitre, comenzando así la consolidación de los primeros núcleos habitacionales del pueblo que sería, años más tarde, cabecera del partido de 3 de Febrero.

La Tranway Rural luego de la muerte de Lacroze(1899) continuó adelante bajo el mando de su hijo Teófilo, esta línea en 1891 deja de ser de tracción a sangre y pasa a incorporar la locomotora a vapor, transformación que produce un cambio en la denominación pasa a llamarse Ferrocarril Rural de la Pcia. de Bs.As.. Se habilita también la estación de Caseros luego llamada Martín Coronado.

http://www.tresdefebrero.com.ar

martes, 25 de agosto de 2009

Carta de José Cubas antes de ser decapitado

.
Advertencia: si bien la calidad visual de esta reproducción digital no reúne medianos requisitos para su exhibición, se la muestra dado su fuerte valor testimonial e histórico
Mi amada esposa:
Por disposisión de Dios voy a morir dentro de una ora, conformate pues mi conciencia nada me argulle y creo seré más feliz en la vida eterna.Aunque nada tengo que prebenirte en orden a mis hijas, mi boluntad es que si puedes las tengas en el convento donde podrán continuar sus estudios y ser buenas religiosas o (ilegible)
No me acuerdo dever más que al Sr. (ilegible) Lezama tres onzas, y tres mulas y una o dos lluntas de bueyes... te verás con él y pagarás lo que puedas.
Procurarás vender las estancias para sostenerte, que Dios te ayude y que lleves con resignación los trabajitos de este mundo, hasta que nos beamos en el cielo donde te espera tu desgraciado compañero.
Cubas

Transcripción textual del original. Los errores ortográficos han sido reproducidos adrede

http://www.archivodiputados.gov.ar

.

Estampilla de Don Manuel


Carta de presentación de MAFALDA:

La carta aquí reproducida es la de presentación que Mafalda escribió a los lectores del semanario 'Siete Días' cuando, tras el cierre del diario 'El Mundo', Mafalda se trasladó con sus amigos a las páginas de dicho semanario.Esta carta coincide con el momento en que Guille acababa de hacer su aparición en la serie, y aunque parecería que está escrita por Quino, no es así. El autor es Sergio Morero, secretario de redacción de 'Siete Días'.Una modificación de esta carta serviría como introducción del libro 'El Mundo de Mafalda'.

Señor director de Siete Días:

Un amigo mío, el dibujante Quino (se llama así pero cuando firma cheques pone Joaquín Lavado), me dijo que tenías mucho interés en contratarnos a mí y a mis amiguitos, Susanita, Felipito, Manolito y Miguelito, para juntos trabajemos todas las semanas en tu revista.-Aceptamos con mucho gusto, pero antes debo decirte que en casa aumentó la familia, por que el 21 de marzo nació mi hermanito, lo que alegró bastante a mi papá y mi mamá; y a mí me produjo curiosidad. Ahora estamos todos muy preocupados por atenderlo y pensar en un nombre que a él le guste cuando sea grande.

Como me parece que vos y los lectores de la revista querrán conocerme un poco mejor antes de firmar el contrato te envío mi currículum (¿así se escribe?) más o menos completo por que de algunas cosas ya no me acuerdo. ¡Ah!, también te mando algunas fotos de mi album de familiar que me sacó mi papá, ¡pero devolvémelas!. -----En la vida real yo nací el 15 de marzo de 1962. Mi papá es corredor de seguros, y en casa se entretiene cuidando plantas. Mi mamá es ama de casa. Se conocieron cuando estudiaban juntos en la Facultad, pero después ella abandonó para cuidarme mejor, dice.

El nombre que me pusieron fue en homenaje a una pibita que trabajaba en la película Dar la cara, que se hizo leyendo el libro del escritor David Viñas.-----El 22 de septiembre de 1964, Quino me consiguió una recomendación para trabajar en la revista Primera Plana, y en marzo del 65 me llevaron al diario El Mundo.

Vas a ver que mis amiguitos te van a gustar tanto como a mí.Felipito tiene un papá que es todo un ingeniero; él es bueno, un poco simple, tierno y, a pesar de que en la escuela está un grado más que yo, a veces lo cuido como si fuera hijo mío.A Manolito lo conocí en el almacén de su papá, porque nosotros somos clientes de él. Ahora vamos al colegio juntos. A veces me hace enojar porque es muy cabeza dura. Siempre quiere tener razón... y lo que más bronca me da es que casi siempre la tiene.

Con Susanita no me llevo muy bien. Reconozco que a veces parezco muy antipática con ella, pero cada vez que habla parece el Premio Nobel de la Clase media. Seguro que cuando sea grande tocará el piano, se casará y tendrá muchos hijos y jugará a canasta. Te voy a contar un secreto, pero no se lo digas a nadie, porque a Susanita no le gusta que se sepa: el papá de ella es vendedor de una fábrica de embutidos. Miguelito es el último que ingresó a la barra. Todos lo queremos mucho y nos hace reír porque piensa siempre las cosas más fantásticas. Claro que es muy chico todavía. Va a un grado menos que nosotros.----- En estos días recibí muchas cartas y llamadas telefónicas preguntándome por mi hermanito. A casi todos les preocupa saber cómo mis papás me explicaron el ausnto. Fue así: me llamaron un día, se pusieron muy colorados, dijeron que tenían que decirme algo muy importante. Mi papá me contó que habían encargado un hermanito para mí, que antes de nacer lo cuidaría mamá porque crece como una semillita, y que la había plantado él porque sabe mucho de plantas. Yo no entendí muy bien, pero me puse muy contenta al saber la verdad, porque la mayoría de los chicos de la escuela hablan de los nenes que nacen en repollos o los trae la cigüeña desde París... ¡Con los líos que hay ahora en París están como para pensar en cigüeñas!.----- Otros me preguntaron cómo siendo yo tan pesimista en un problema tan grave como el de la paz, creo todavía en los Reyes Magos. Melchor, Gaspar y Baltasar existen porque me lo dijo mi papa, y yo le creo; en cambio sobre la paz tengo todos los días pruebas de que, por ahora, es un cuento. Aprovecho la publicación de esta cartita para enviar un saludo a U-Thant y a los Beatles, a quienes admiro mucho. El pobre secretario, de la ONU tiene muy buenas intenciones, y sería macanudo que le hicieran caso, pero... Pensando en él, comprendo mejor a papa y a mama. Después de todo, ellos no tienen la culpa de cómo son y cómo viven. Los Beatles me gustan por que son muy alegres, están de acuerdo conmigo en muchas cosas, y tocan la música que nos gusta a los jóvenes. Ellos deberían ser presidentes del mundo, porque tienen influencia sobre mucha gente de todos los países.

Me gusta leer, escuchar los noticiosos, mirar la TV (menos las series), jugar al ajedrez, al bowling y a las hamacas.También me gusta mucho jugar y correr al aire libre, donde haya árboles y pajaritos como en Bariloche. Cuando fuimos de vacaciones para allá, pasamos días muy lindos. Este años no fuimos de vacaciones porque esperábamos la llegada de mi hermanito. Espero que en el verano crezca pronto, así lo podremos llevar con nosotros a Córdoba. Cuando se preocupe menos por el chupete, le voy a presentar al Pájaro Loco, que trabaja en TV. Seguro que le va a gustar tanto como a mí.

Entre las cosas que me no gustan están: primero, la sopa, después, que me pregunten si quiero más a mi papá o a mi mamá, el calor y la violencia. Por eso, cuando sea grande, voy a ser traductora de la ONU. Pero cuando los embajadores se peleen voy a traducir todo lo contrario, para que se entiendan mejor y haya paz de una buena vez.


Hasta la semana que viene.
http://www.todohistorietas.com.ar

lunes, 24 de agosto de 2009

Joaquín Salvador Lavado

Quino es un maestro de las tiras de prensa. En los diez años que dibujó Mafalda desarrolló un estilo de dibujo y una maestría narrativa difícilmente superables. Quino es sobre todo un observador de su tiempo y la naturaleza humana. En sus 44 años de profesional, hace un análisis crítico del mundo en que vive y a través de sus historias y sus personajes de todo lo bueno y lo malo que tenemos las personas. Dentro de su larga producción de humor gráfico, es en sus trabajos menos conocidos (que no menos extenso) donde Quino demuestra una imaginación sin limites y un sentido del humor que raya en lo absurdo y surrealista.



La última vez de Mafalda

.

LA ULTIMA TIRA (25 de Junio de 1973):

La primera vez de Mafalda

.

LA PRIMERA TIRA (29 de Septiembre de 1964):

Nacimiento de Jorge Luis Borges

Nace a los ocho meses de gestación, el 24 de agosto de 1899, en la calle Tucumán 840, en una típica casa de la época con patio y aljibe, dos elementos que se repetirán como un eco en sus poesías. Pero su infancia transcurrió al norte de su casa natal, en la calle Serrano 2135 del barrio de Palermo. A los cuatro años ya sabía leer y escribir. En 1905 comienza sus primeras lecciones con la institutriz británica Miss Tink. Al año siguiente escribe su primer relato, La visera fatal, siguiendo páginas del Quijote, y también, esboza en inglés un breve ensayo sobre mitología griega. En 1908 traduce del inglés El príncipe feliz, de Oscar Wilde, al que firma Jorge Borges (h) y que se publica en el periódico El País. En Palermo conoce las andanzas de los compadritos que después poblaron sus ficciones. En esa época, Palermo era un barrio marginal de inmigrantes y cuchilleros. Borges ingresa en la primaria en cuarto grado, donde soporta las burlas de sus compañeros debido a sus lentes y el cuello y la corbata estilo Eton con que lo envíaban a clase. Por esta época la familia pasa sus vacaciones de verano en Adrogué o en casa de unos familiares uruguayos, los Haedo.

Fantasmas y Aparecidos en la Ciudad


Una sucesión de extraños fenómenos de naturaleza inexplicable asociados a la presencia de almas en pena que se manifiestan, por ejemplo, en la soledad de la casa matriz del Banco Nación, en la fatídica puerta 12 del estadio de River Plate y hasta en el túnel de la Línea A de subterráneos, por citar tan solo un puñado de casos, le confieren desde el misterio un singular perfil a la ciudad de Buenos Aires, acaso una auténtica capital de fantasmas y aparecidos. Un recorrido por la rica historia fantasmagórica porteña permite delinear un mapa tapizado de sitios donde extraños sucesos vienen acaparando desde hace tiempo la atención de vecinos curiosos y turistas, cuando no de privilegiados testigos de experiencias sobrenaturales explicables únicamente desde el costado de lo paranormal.
Los testimonios que revelan la presencia de fantasmas y lugares donde lo desconocido eriza la piel del inadvertido transeúnte revelan casos, episodios y situaciones que nacidos de hechos traumáticos, se reiteran para impresión y sobresalto de los que aseguran haber vivenciado frente a esas manifestaciones un hecho a todas luces extraordinario. Sin ir más lejos, vigiladores y personal de limpieza que en horario nocturno cumplen tareas en la casa matriz del Banco Nación, saben muy bien qué en el edificio suelen pasar cosas extrañas atribuibles, aseguran los cultores de lo paranormal, a las reminiscencias espectrales de un antiguo cementerio.
En el solar que hoy ocupa la sede central de la entidad, en Rivadavia y 25 de Mayo, el camposanto del Siglo XIX dio origen a un "pozo de ánimas" que viene aportando lo suyo desde entonces pero, desde que está emplazado el edificio del banco, con presencias, espectrales en los extensos y oscuros pasillos de la institución.
Uno de los casos más notables negado a ultranza por las autoridades del banco fue algo que quedó registrado en la cámara número 4 del circuito cerrado de seguridad, que filmó a una niña de aspecto fantasmal y con una muñeca en sus manos en un sector del segundo piso del edificio. Nunca hubo explicaciones aunque, se sabe pero se niega, que no fue la única aparición sino la más mentada.
.
Misterio Monumental

Por estas horas es casi seguro que algo inexplicable suceda en el acceso identificado con la letra M del estadio Monumental, donde ocurrió una tragedia de proporciones, la de la puerta 12 como se la denominaba antes, que mañana conocerá su aniversario número 40.
El 23 de junio de 1968, minutos antes del final de un partido entre River Plate y Boca Juniors por el campeonato Metropolitano, un error fatal de organización hizo que centenares de hinchas que pugnaban por ganar la salida del estadio, generaran una avalancha que arrojó el saldo de 71 muertos.

Siempre cerca del aniversario del desastre que enlutó al fútbol argentino, frente a esa entrada al Monumental suelen aparecer zapatillas; prendas y pertenencias de usanza habitual en aquel año y que nadie, absolutamente nadie, puede llegar a explicar su presencia que, incluso, a veces se repite en otros momentos del año.
.
Túnel al Más Allá
.
Como medida para afrontar los extraños fenómenos acaecidos las autoridades de River promovieron que el estadio fuera bendecido y si bien los sacerdotes hicieron su trabajo acorde a las normas eclesiásticas, la manifestación del más allá de las víctimas de episodio, nunca desaparecieron.

A la nómina de hechos fenomenales bien puede sumarse lo que más de un usuario de la línea A de subterráneos pudo comprobar cuando las formaciones pasan frente a una estación abandonada, cerca de las de Pasco y Alberti. El relampagueo de la luz por efectos del vaivén del vagón a veces permiten ver dos figuras humanas vestidas como obreros pero con ropas de principios del Siglo XX.

Los trabajadores de Subterráneos afirman que lo que los pasajeros ven son los fantasmas de dos trabajadores italianos, integrantes de la enorme masa de inmigrantes que desembarcó en los primeros tramos de 1900 y que encontraron fuente de empleo en la excavación de los túneles del que iba ser el primer subte de Latinoamérica, pero donde también hallaron la muerte.
.
Fantasmas Vecinos

Los hasta aquí apuntados no son los únicos elementos que denotan la presencia de fantasmas en un ciudad en la que los cultores de las experiencias sobrenaturales, pueden dar una vuelta por Parque Lezama y recorrer sus senderos para toparse con el misterio.

En ese caso, los entendidos refieren a espíritus de esclavos negros que todavía pululan por el lugar, cuando no de otras ánimas que peregrinan tras haber sido sus cuerpos devastados por la epidemia de fiebre amarilla o por la bala disparada desde la pasión para lavar el honor de un amante traicionado.
Y hay más. La geografía porteña encierra más de un punto caracterizado por la leyenda y historia que animan la versión real de una verdadera misteriosa Buenos Aires, donde lo sobrenatural está presente y se percibe más no sea como una sombra difusa y volátil que anuncia, susurrando, que la ciudad es la capital de los fantasmas. El
.
Conurbano Tambien Tiene Sus Espectros

No sólo la Capital Federal es ámbito de la actividad de fantasmas y ánimas en pena, sino también el Gran Buenos Aires donde al decir de vecinos, comerciantes y trabajadores se registran episodios encuadrados en el más insondable misterio sobrenatural.
En La Matanza, conductores y pasajeros de la línea 624 suelen referir al extraño caso del fantasma de una anciana que los colectiveros ven por el espejo retrovisor sentada en el interior de la unidad, cuando el colectivo se queda sin pasaje y se acerca a su cabecera.La situación que generó más de un comentario suele darse, por ejemplo, cuando los colectivos de la 624 se acercan a la playa donde quedarán guardados, y la presencia observada es la de una mujer mayor de edad que viaja sola y que desaparece cuando la unidad detiene su marcha en la terminal.
Las versiones fortalecidas por la leyenda y las suposiciones en torno a este enigma son por demás variadas, pero algunos vecinos de Rafael Castillo asocian la presencia del espectro con la procedencia que tiene esa línea de transporte en el tramo final de su recorrido: el cementerio de Villegas.

http://www.popularonline.com.ar

domingo, 23 de agosto de 2009

Un mosquito en la Boca


El 24 de marzo de 1890 fue dejando en la Casa de Expósitos un niño que se suponía había nacido tres semanas antes, es por eso que el día de nacimiento de Benito ha sido consignado como el 1º de marzo. Fue bautizado con los nombres de Benito Juan y se le asignó el apellido Martín. Su primer nombre fue en razón de ser bautizado el día de San Benito Abad, el 21 de marzo. Casi ocho años después, el 16 de noviembre de 1897 es adoptado por el matrimonio formado por Manuel Chinchella y Justina Molina, quienes vivían en la Boca del Riachuelo, donde vivió toda su vida el maestro.

Cursó tan solo los dos primeros grados de la primaria, y luego se dedicó a repartir el carbón que sus padres vendían a los vecinos del barrio.

Cuando cumplió 15 años su padre que descargaba carbón en el puerto, lo convocó a trabajar con él, pese a su físico poco adecuado para la tarea, pero su empeño y rapidez le hicieron ganar el apodo de "EL MOSQUITO".

http://www.portalplanetasedna.com.ar

Historia del colectivo III

.
Los primeros microómnibus.

A comienzos de la década de 1940 hubo dos factores que incidieron sobre el devenir histórico del sistema de colectivos porteño: la llegada de la Corporación de Transportes y la Segunda Guerra Mundial. La Corporación incautó buena parte de los colectivos particulares que, con los años, sufrieron reformas. Los vehículos cero kilómetro que incorporó, además, serían radicalmente distintos de los utilizados por las líneas particulares.
La Segunda Guerra Mundial trajo acarreada la conocida falta de insumos que redujo los servicios de autotransporte al mínimo. Por lo tanto los colectivos, tanto particulares como corporachos, debieron dejar de lado las disposiciones en vigencia, arrancarse el corset y aumentar su tamaño, para absorber la demanda de pasajeros que la claudicante Corporación dejaba de a pie.

Primera serie de colectivos particulares (1943 - 1945).
Debido a la escasez de chasis causada por la guerra, los colectiveros particulares debieron recurrir a lo que se encontrara para poner coches en la calle. Un recurso fue recarrozar los coches existentes y alargar sus chasis y el otro fue conseguir camiones de modelo más o menos reciente para carrozarlos como colectivo.
Se pueden distinguir dos tendencias principales en la modalidad de carrozado.
Una, la aquí presentada, corresponde a unidades generalmente de 13 asientos, con una ventanilla más por lado. Aún conservaban el volante a la derecha aunque a muchas, tras el cambio de mano de 1945, se le invirtió y la puerta derecha fue corrida hacia adelante.

Lo curioso es que este tipo de coche creció en largo, pero no en ancho. El resultante visual fue un vehículo demasiado angosto y desproporcionado para la longitud que ostentaba.
Muchas conservaban la vieja modalidad de ventanillas con mecanismo de apertura al estilo automóvil, pero otras incorporaron una variante: la ventanilla guillotina, que subía en lugar de bajar mediante un sistema de guías.




Un clásico ejemplo de recarrozamiento: el chasis es un Chevrolet, de 1939 ó 1940, carrozado por la firma Industria Carrocera Argentina (más conocida como I.C.A.) en 1944 en base a la modalidad descripta. Pertenece al Expreso Tigre "B", que explotaba la línea 68 (concesión 111 provincial). Aún circula en la actualidad, como línea 168. (Foto: Colección Mario Taboada).

Segunda serie de colectivos particulares (1943 - 1945).
Fue contemporánea de la anterior y contó con las mismas características generales, pero fueron aún más grandes: llevaban entre 14 y 16 pasajeros sentados.
Generalmente contaban con una ventanilla más por lateral: cuatro de la derecha y cinco de la izquierda, aunque hubo algunas excepciones a esta regla, que ostentaban tres y cuatro respectivamente y algunos término medio, con tres y media a la derecha y cuatro y media a la izquierda.
Al ser aún más largos que los de la primera serie y conservar el ancho de los 11 asientos, la sensación de desproporción de su tamaño se acentuaba. Tanto esta versión como la anterior, llevaron ruedas duales en su tren trasero de origen.




Esta imagen fue tomada el día de la inauguración de la Línea de Emergencia número 102, allá por 1944. En primer plano aparece el coche interno 1, un exponente de los colectivos de esta versión más larga. Obsérvense las ventanillas, que no están divididas en paños: esto es señal de que esta unidad fue equipada con el sistema de apertura a manija de los automóviles. (Foto: Archivo General de la Nación).



Los alargados de la Corporación (1943 - 1945)

La Corporación de Transportes echó mano a sus colectivos de 11 asientos, los cortó al medio y los alargó.
Hubo dos resultados diferentes, de acuerdo al lugar donde fue alargado: los alargados por la propia Corporación fueron vehículos amorfos, de precario aspecto, con las formas de sus carrocerías originales en sus laterales, con una ventanilla y un cuarto agregadas. ¿Cómo es esto? Simple: imagínense cortar un colectivo de 11 asientos con tres ventanillas del lado izquierdo en dos mitades, y agregar una porción en su parte central. Ahora bien: había que rellenar el espacio vacío con una cuarta ventanilla, pero hete aquí que el espacio a rellenar era más grande que una ventanilla normal.
Hubo dos soluciones posibles: montar una ventanilla más grande que las demás, que afearía el producto al extremo y que traería acarreado el costo de modificar la longitud del mecanismo de subir y bajar las ventanillas o montar una ventanilla del mismo tamaño que las demás, con un paño fijo compensador, que afearía el producto a la enésima potencia pero que no trae aparejado el costo adicional de modificar el mecanismo de apertura de las ventanillas. Por supuesto que la Corporación se inclinó por la solución más barata.



En esta escena, tomada en la estación Retiro, se vislumbra un colectivo alargado por la Corporación de Transportes (el único coche no-plateado de la foto), que parece gozar de un muy buen estado. Obsérvese que la segunda ventanilla, comenzando de adelante hacia atrás, está dividida. Como se aprecia, el tamaño del paño ancho corresponde al de las demás ventanillas y el angosto, el vidrio fijo, salvó a la Corporación del oneroso gasto que hubiera implicado modificar el sistema de apertura de ventanillas (Foto: Archivo General de la Nación),



Los colectivos alargados por terceros fueron más agradables a la vista: las diferentes carroceras se preocuparon un poco más por la estética y montaron ventanillas idénticas, sin necesidad de soluciones de entrecasa del calibre de las perpetradas por la Corporación.



¿Colados...? Eran los de antes... parece decirnos esta fotografía, en la que vemos a un atestado alargado por terceros en plena tarea. Como se ve, cuenta con cuatro ventanillas simétricas, que le dan un aire de prolijidad ausente en los pobres colectivos en los que la Corporación metió mano. (Foto: Colección Carlos Achával).

http://www.busarg.com.ar






viernes, 21 de agosto de 2009

El escudo de Dolores


HERÁLDICA


Forma: oval, cortado, bordura doble filete de oro y tapiz de plata con un lema toponímico inferior y en orla superior un lema de cualidad y fecha en caracteres de sable, atravesada en su mitad por una lanza tacuara con punta de plata (gris) hacia la siniestra
Trae en el primer cuartel sobre tapiz de azur celeste en jefe cuatro estrellas de plata unidas por filete de sable y orientadas 45º debajo de la horizontal, dos de ellas sobre la bordura, en el corazón un sol pleno figurado de oro con ocho rayos rectos y quince flamígeros alternados de lo mismo y tres rectos a la diestra y cuatro a la siniestra horizontales de plata.
Trae en el segundo cuartel sobre tapiz de sable moviente de la punta hasta los flancos una faja escalonada de plata.


SIMBOLOGÍA

La forma de elípse a la manera de los escudos nacional y provincial es un vínculo con esos símbolos. El color dorado de la bordura que significa sabiduría, amor, fé, virtud se corresponde también con el adoptado por el escudo provincial y el texto en su interior " Dolores Primer Pueblo Patrio - 21 de agosto de 1821" se refiere al lema, nombre y fecha de fundación.
La particularidad del terreno carente de accidentes geográficos que puedan caracterizar el lugar, hace que pongamos los ojos ante un horizonte sin límite en su gigantesco cielo, por ello la Cruz del Sur tuvo tanto para el indígena como el gaucho un significado trascendente y por ello es parte de este escudo con su posicionamiento que tuvo el día de la fundación las 12 horas. Se eligió el sol Inca, figurado como lo hizo la Asamblea del año 1813 para la primera moneda, el ARGENTINO DE ORO, que se levanta lleno de fé y esperanza sobre el cielo celeste que lo envuelve iluminando el territorio aborigen y pampa representado en el campo inferior por un poncho que envuelve la geografía original.
La lanza es el río Salado, el límite del territorio que debió cruzarse para formar el pueblo.
La ciudad tomó el nombre de "Nuestra Señora de los Siete Dolores" y caracteriza a esta imagen el manto negro, color que significa aflixión y que es el del poncho pampa, como también un corazón atravesado por siete puñales unido este símbolo a siete rayos blancos que se insertan en el sol, el blanco es el color de la pureza, la luz, expresa la alegría, la inocencia, la gloria y la inmortalidad.

http://www.heraldicaargentina.com.ar

El Primer Pueblo Patrio


Deriva del nombre del Curato de Nuestra Señora de los Dolores, creado en 1817 juntamente con la comandancia militar y política.

Poco después de la Declaración de la Independencia en 1816, se decidió la creación de un pueblo al sur del Río Salado para establecer una valiente avanzada de la frontera con el indio.
Así nació Dolores, el 21 de Agosto de 1817, constituyéndose en el “ Primer Pueblo Patrio “.
En 1821 Dolores fue arrasado e incendiado por un malón de pampas, comandado por el gaucho renegado Molina. Fue reconstruido por el Capitán Lara en 1826. En 1839, con solo 2000 habitantes, dieron en su plaza el histórico “ Grito de Dolores “, levantándose en armas contra Rosas, en la llamada “ Revolución de los Libres del Sur “.En 1826 el gobierno encomienda al ingeniero José M.Romero el deslinde y trazado del ejido del nuevo pueblo de Dolores. En junio del año siguiente, estando Lara en Buenos Aires, solicita 10 prisioneros portugueses para levantar una capilla, sin éxito. Luego la Revolución de 1828 y nuevas incursiones de indios malogran sus esfuerzos para repoblar y dar mayor impulso a Dolores.

Sin embargo, años después, en 1831, obtiene que sea erigida la capilla y repuesto definitivamente el Curato, al que afluyen los pobladores que harían progresar a Dolores. Previamente había comenzado el reparto de solares, por todo ello se considera a ese año el de refundación de la localidad.

Entre los primeros pobladores figuraba Eduardo Recabarren, poseedor de cuatro manzanas comprendidas entre las calles Bolivia, Tucumán, Cerrito y Montevideo. La casa fue una de las más amplias y primeras que se construyeron de material. En varias ocasiones, ante el anuncio de un posible malón, sirvió como seguro refugio, especialmente el altillo para mujeres y niños.En un legajo existente en el archivo municipal figura la lista de los primeros pobladores que solicitan títulos de solares antes de 1836; cerca de 300. En aquellos tiempos la mayoría eran gauchos ocupados en los trabajos de campo. El ganado vacuno y caballar, principalmente, constituían la principal fuente de riqueza.En 1853 comenzó a funcionar el Juzgado de Crimen, y el 27 de Enero de 1856, la primera Comisión Municipal. Por ley provincial sancionada el 18 de julio de 1865, se creó el Partido de Dolores, estableciéndose los límites de la jurisdicción que en 1839 había sido reducida por la formación de los partidos de Tordillo y Pila.


El 14 de diciembre de 1865 el ferrocarril del Sur inauguró la línea de transporte entre Buenos Aires y Chascomús. Intensas gestiones en representación de los intereses de la zona lograron la ampliación del tramo entre Chascomús y Dolores, que se habilitó al público el 10 de Noviembre de 1874.

El servicio ferroviario impulsó la explotación agrícola y modificó el estilo de vida de la población, ante la nueva realidad de mayor comunicación e intercambio.

Lo bajo e inundable del terreno solo posibilitan la ganadería, principalmente la cría e invernada de ganado vacuno.

La agricultura es casi inexistente, solo hay algunos sembradíos de girasol, maíz y forrajes en las zonas más altas. La actividad frutícola con plantaciones de manzanas, peras y duraznos, muy prospera en décadas pasadas, prácticamente ha desaparecido en la actualidad.
La actividad económica en la ciudad es netamente terciaria: administración, comercio y prestación de servicios.

El turismo rural en varias estancias de la zona es una actividad en crecimiento.

http://www.heraldicaargentina.com.ar

jueves, 20 de agosto de 2009

EL ARROYO VEGA

Cuando era chico (y no tanto), se inundaba mucho, Blanco Encalada y alrededores eran un desastre, a fines de los 90, cada vez que llovia, los negocios salian a vender al costo todo lo mojado (y lo invendible...). Era motivo de insultos para el Intendente de turno, cada vez que llovia fuerte, tenías agua por todos lados, los canales de televisión buscaban la imagen mas insólita, árboles caidos, cables de alta tensión sueltos, autos flotando, perros nadando, hasta José De Zer y su inseparable el camarógrafo "Chango", de todo un poco .
Hace algunos años hicieron por Monroe un aliviador, y parece que algo ayudó. Espero que lo mantengan limpio, porque se cuenta que dentro del arroyo encontraron hasta el Arca de Noé dando vueltas ….
En la actualidad no se está inundando, es más, hace años que no se llena la pileta y todo eso se lo debemos a nuestros políticos que utilizaron el dinero de nuestros impuestos para realizar las obras correspondientes….. falta de lluvias?, sequía?, noooo, eso es solo en el campo!!.
Jorge

El nombre se debe a un antiguo poblador de su ribera. El recorrido del Vega parte de La Paternal, corta en diagonal desde Chorroarín y Donato Alvarez, continúa por esta calle hasta Holmberg, de allí a Juramento y por esta a Estomba. Al llegar a Mendoza tuerce ligeramente hacia la calle Superí; retoma su cauce por la calle Juramento hasta Conde. Diagonalmente llega hasta Freire y Echeverría; de ahí a Zapiola y Blanco Encalada donde dobla hacia Húsares y Monroe, debajo de la cual llega al Río de la Plata, al norte de Ciudad Universitaria.
Antiguamente sus desbordes lo hacían peligroso. Sus crecientes arrastraban animales y carros, destruyendo las viviendas.
Los avances del río por un lado, y las aguas que bajaban atravesando las calles de Belgrano como un verdadero río, convertían a Belgrano en un lugar intransitable e insalubre.
Las inundaciones y el desborde del arroyo Vega, fueron una constante preocupación. En 1869 la Corporación Municipal determinó que había que abrir una zanja que permitiera la salida de las aguas estancadas cuando el arroyo bajaba. En 1884, el Congreso dispuso que el Poder Ejecutivo practicase estudios de nivelación y desagues de las zonas inundadas, entre las que se contaba Belgrano. No obstante los problemas del Vega no fueron resueltos.
El Vega no sólo era un peligro durante las inundaciones, también lo era pos sus pésimas condiciones de salubridad.
En 1908 un vecino de Belgrano, el Ingeniero Francisco Beltrame estudió y proyectó un sistema de colectores, por los que desaparecería todo el agua de las calles de Belgrano. El proyecto no prosperó y así fue que en los primeros días de mayo de 1911 se unieron una terrible sudestada y una lluvia intensa provocando que Belgrano se inunde. En 1934 comenzó la obra de entubado del arroyo Vega.
A pesar del tiempo transcurrido, las crecientes del arroyo Vega siguen constituyendo una amenaza para los vecinos del Barrio de Belgrano.
.

Museo de Arte Tigre

.
Para empezar a valorar lo nuestro, para darnos cuenta de las bellezas que tenemos y como las vemos todos los días nunca le damos importancia. Si en lugar de decir Tigre, dijera algún lugar de Europa estaríamos maravillados, pero el matador está a la vuelta de la esquina. Lástima que es un museo, si fuera un casino estaría más concurrido.

Vamos a empezar a mostrar más seguido antiguas construcciones que tiene nuestro país (esto incluye el otro lado de la Gral. Paz) y el desarrollo edilicio tan amplio y variado que tenemos a lo largo y a lo ancho.



miércoles, 19 de agosto de 2009


En esta foto se puede diferenciar de manera clara los dos edificios,(motivo de muchos mal entendidos) a la izquierda se ve el Tigre Hotel, que funcionaba como alojamiento y a la izquierda el reinagurado ex Tigre Club, que funcionaba como casino, salón de baile y eventos de importancia de la alta sociedad de principios de 1900, hoy Museo de Arte Tigre.

"Lugones inventó que los militares podían gobernar"


Como ideólogo de la Revolución del 30, dice Mucci, Lugones cambió la idea sobre el rol de los militares.

Lugones inventa un sujeto político, hasta ese momento a nadie se le había ocurrido que los militares podían gobernar. Los militares cumplían otro rol: la idea de que podían gobernar el país surge ahí. Mira qué idea y cómo la pagamos, y la seguimos pagando todavía", dice Cristina Mucci, periodista y escritora.
Después de cinco años de investigación y de lectura sobre el escritor argentino, Mucci acaba de publicar Leopoldo Lugones. Los escritores y el poder.

"Me llamó mucho la atención el rol que quiso jugar Lugones en la política argentina. Él hace el manifiesto de la revolución del 30, es el ideólogo de la revolución, cuando asume, Uriburu no lo llama más", afirma Mucci.
El libro, centrado en la obra fundacional y emblemática de Lugones como escritor y político, atraviesa la historia de nuestro país y llega hasta el conflicto en torno a la Ley 125, y el debate abierto entre los intelectuales.
La autora advierte: "Esta familia atraviesa toda la historia del país, con muertes, y por eso se dice que simboliza la tragedia argentina. Yo creo que hay que tener cuidado con esos juicios, pero sí es un poco emblemática la historia de esta familia. Va desde Lugones hasta la nieta montonera (Pirí Lugones, desaparecida durante la última dictadura), y el bisnieto roquero (Alejandro Peralta, quien se suicidó)".

Un párrafo aparte merece la mención de Polo Lugones, el hijo único del poeta, inventor de métodos de tortura como la picana y el submarino. "No se puede comparar a Lugones con su hijo", dice Mucci. "Lugones era un hombre de una inteligencia extraordinaria. El hijo era un ser horrible".
¿Cómo influye la relación con el poder en el Lugones escritor?
Noé Jitrik plantea cómo a medida que Lugones se va involucrando en determinadas políticas, eso impregna su literatura. En sus últimos años, su militarismo va impregnando la literatura. El mismo decía que su proyecto era uno solo. Escritor y político no se podían separar. Más allá de sus poemas, su escritura es política. Lugones es un escritor político.
¿Con Lugones muere una manera de ser escritor?
Este personaje del escritor que trata de ser el ideólogo de su tiempo, sí, muere con Lugones, no se retoma más. Aunque en los 60 y 70 hubo mucho escritor que se comprometió, peso político real en el poder yo no he visto que hayan tenido nunca. En los 60 el escritor tenía un rol más fuerte en la sociedad, era mucho más escuchado que ahora.
¿Cómo se vinculan los escritores jóvenes con el poder?
No les interesa. Este modelo de escritor político que en los 60 tuvo mucha fuerza -García Márquez, Vargas Llosa, Fuentes- era un poco el modelo de Lugones. De Sartre también. Hoy no interesa, yo no veo a nadie de menos de 50 años con este tipo de inquietudes y por ahí no está mal, tal vez se terminó la época de los grandes discursos.

Por: Nahuel Mercado Díaz
http://www.clarin.com

Masacre de las Palomitas

.

El día 6 de Julio de 1976, tuvo lugar en Salta la Masacre de Las Palomitas, ocurrida cuando un grupo de presos y presas políticos fueron sacados durante un apagón intencional en el Penal de Villa Las Rosas, trasladados en forma violenta y posteriormente asesinados a mansalva a un costado de la Ruta Nº 34, en un paraje conocido como Las Palomitas (Departamento General Guemes), a más 30 de km. de la capital salteña. La Masacre de Las Palomitas es en uno de los hechos más aberrantes producidos por la dictadura militar.

http://www.elortiba.org

martes, 18 de agosto de 2009

"La historia poco conocida de San Martín" - Parte 2

.
Otro de los temas poco difundidos es el enfrentamiento de San Martín con Bernardino Rivadavia. Cuando El Libertador está en el Perú, el gobierno de Buenos Aires –encabezado por Martín Rodríguez y cuyo secretario era Rivadavia- le niega todo tipo de apoyo. Claro, San Martín envía a su delegado peruano Gutiérrez de la Fuente, quien recibe el apoyo del general Bustos, de Córdoba, pero el gobierno de Martín Rodríguez lo tiene un mes esperando y no le da apoyo económico indispensable y el proyecto se frustra. San Martín pide reforzar el ejército auxiliar del Perú para poder atacar a los realistas por el Norte y el Sur. En esto incide una vieja historia de enconos con Rivadavia que venía desde la época del Primer Triunvirato, en 1812, que había sido destruido por San Martín y Ortiz de Ocampo. La primera acción militar de San Martín es San Lorenzo, sino la Plaza de la Victoria, cuando echa al Primer Triunvirato con los granaderos que por entonces estaba formando. El factótum de ese gobierno era Rivadavia y, una década después, como secretario de Martín Rodríguez, trabó el pedido que San Martín hacía desde Perú. Con las noticias que le llegan desde Buenos Aires, San Martín va a entrevistar a Bolívar en Guayaquil. A esa reunión va solo, sin el apoyo de su gobierno.

¿Qué sucedió en Guayaquil, en el encuentro con Simón Bolívar que dio lugar a tantas leyendas? No hay misterios. Bolívar no le podía dar los nueve mil hombres que le pedía San Martín. Allí Bolívar le asegura que mientras San Martín esté en el Perú, el ejército de la Gran Colombia no iba a entrar en ese territorio. Pero Bolívar realmente no podía apoyarlo. San Martín, sin la ayuda de Buenos Aires y ante la imposibilidad de la colaboración de Bolívar, se quedó solo. Entonces decidió irse a Cuyo y atender su chacra en Mendoza. Mientras tanto, Bolívar envía el ejército de Sucre que derrota definitivamente a los españoles y más tarde crea la República de Bolivia, y queda así cercenada una parte importante de lo que había sido el Virreinato del Río de la Plata. En una carta al mariscal Castilla enviado cuando ya vivía en Europa, San Martín le cuenta lo que pasó y dice: “Yo debía haber fusilado a unos cuantos de los míos, pero me habían acompañado tanto”. Lo de Sucre es una idea propia, Bolívar no era partidario de la división de Bolivia. Hay correspondencia sobre ese tema entre Sucre y Bolívar. A Sucre lo ayudó mucho la posición de Rivadavia. Y no sólo por no haber prestado la ayuda inicial, sino porque la orden que tenía el general Alvarado, hombre enviado por Rivadavia a la frontera, era entregar el territorio al norte del río Desaguadero. Rivadavia tenía una concepción muy ilustrada del territorio, sólo le importaba la ciudad de Buenos Aires. Él quería un país chico, pero culto e ilustrado.

A tal punto llegaba el enfrentamiento que cuando San Martín volvió del Perú y se instaló en Mendoza, Rivadavia intentó arrestarlo e inclusive atentar contra su vida. Es cierto. Primero le pusieron un espía y cuando se enteraron que tenía intenciones de viajar a Buenos Aires para ver a su mujer que estaba muy enferma le pusieron partidas en el camino para liquidarlo. Ahí fue cuando Estanislao López, el caudillo de Santa Fe, le dijo que si quería él lo iba a proteger. En ese momento San Martín decidió dejar el país. Los doctores de Buenos Aries lo acusaban de tener aspiraciones políticas y creían que representaba un verdadero peligro para su futuro.

¿Qué pasó cuando en 1829 San Martín regresó de Europa y llegó hasta Montevideo? San Martín volvió porque lo llamó el entonces gobernador Dorrego. Lo había convocado porque todavía no había terminado la guerra contra el Brasil y ya había caído su enemigo Rivadavia. La idea de Dorrego era que San Martín se hiciese cargo del conflicto militar. Pero cuando llegó, Dorrego había sido asesinado y los autores del crimen habían sido Rivadavia y sus agentes, eso lo dijo el propio San Martín en una carta de la época. Juan Lavalle era sólo la cara del golpe, “la espada sin cabeza”, como diría años después Esteban Echeverría. San Martín no quiso darle amparo con su prestigio a ese gobierno y retornó a Europa para siempre.

¿Qué hay de cierto con respecto a la historia que asegura que cuando fueron repatriados los restos de San Martín la jerarquía de la Iglesia Católica se oponía a que la tumba fuera instalada en la Catedral, debido a su condición de masón? Eso es cierto. La Iglesia argentina –debido a estas imprecisiones que existían en torno de San Martín respecto de su participación en las logias masónicas- creía que San Martín era verdaderamente masón. Entonces decidieron hacer el templete fuera del recinto sagrado de la Catedral, por las dudas. Ahí es donde puede verse hoy. En ese momento la fobia a la masonería era muy fuerte por parte de la Iglesia, hacía poco tiempo que el Pontífice había condenado la masonería.

¿Cómo se llegó a esta concepción tipo Billiken que hoy se tiene de la figura de San Martín? Ha habido una necesidad política de construir un mito por el cual se supone que desde 1810 todo salio bien. La historia argentina es la suma de islotes gloriosos y luminosos, salpicados por islotes negros. Los héroes son aquellos que en alguna medida apoyaron el proyecto, los que no querían el proyecto quedaron de lado. Esta es la historia que cuenta Bartolomé Mitre. Una historia que pretendía negar el San Martín humano. Como no podía evitarlo, era preferible construirlo liviano, rosadito. Es por eso que estas historias son prácticamente desconocidas para el común de la gente. Era mejor hablar de El Gran Capitán de los Andes y nada más. Porque si se empezaba a escarbar y se les decía a los chicos que San Martín era enemigo de Rivadavia; que además se escribía con Rosas o que le donó el sable corvo de Los Andes por su lucha contra el bloqueo anglo-sajón, o que conspiró para derrocar el gobierno del Primer Triunvirato porque no había consultado la voluntad del pueblo, la cosa cambiaba. Ya no podría ser El Santo de la Espada y se tornaría en una figura contradictoria e inmanejable porque estaría vinculada con la política. Sería otro San Martín, estaría demasiado vivo y se tornaría peligroso.

Entrevista a Fermín Chávez
www.elhistoriador.com.ar

"La historia poco conocida de San Martín" - Parte 1


Entrevista a Fermín Chávez

Desde que el general Bartolomé Mitre escribió su Historia de San Martín la vida del Libertador se convirtió en un compendio de lugares comunes que fue aprendido por generaciones de escolares desde las aulas o desde las páginas de la revista Billiken. Al cumplirse 145 años de la muerte de San Martín muchos aspectos de su vida pública y privada permanecen aún en la zona gris de la leyenda o el mito. En la siguiente entrevista, el historiador Fermín Chávez habla de algunas de esas contradicciones todavía no resueltas por la historia oficial, como por ejemplo su vinculación con la masonería, su relación con el catolicismo, su violenta enemistad con Bernardino Rivadavia y las razones que lo llevaron a exiliarse en Europa.

¿Qué opinión tiene acerca de la relación entre San Martín y la masonería? La masonería en un sentido general es una cosa, pero en el sentido riguroso es otra muy distinta. Quienes participaban realmente en la masonería eran aquellos que estaban al servicio de la Gran Logia de Londres. San Martín, curiosamente, no aparece en ninguna documentación inglesa. La Sociedad de Caballeros Racionales de Cádiz, en la que participan San Martín, se crea para impulsar el regreso de todos los americanos que vivían en Europa, y especialmente en España, para que participen en el proceso emancipador que se había iniciado en América a partir de 1809. El fin de esta logia –que tenía todas las formas de rito y el secreto masónico- era muy concreto y determinado: apoyar a los movimientos emancipadores. En 1811, Carlos María de Alvear, que sí era masón, les propone a los miembros de la Sociedad de Caballeros Racionales que ingresen en la Gran Logia y por mayoría deciden rechazar ese ofrecimiento. El fin de la Logia Lautaro -en la que participaba San Martín- es muy claro: ordenar bien el Gobierno y orientarlo para continuar con la emancipación de la corona. El lema de la Logia Lautaro, escrito de puño y letra por San Martín, es: “Nunca reconocerás como gobierno legítimo de la patria sino a aquel que haya sido elegido por la viva y espontánea voluntad del pueblo”. Esta Logia Lautaro, de la que yo tengo los apuntes originales en los que se transcribe la forma por la cual prestaban juramento sus miembros, seguía todo el ritual secreto típico de la masonería. En 1813, en tiempos del Directorio, el sistema político está en crisis. Se estaba pensando en un príncipe europeo. Después Alvear empieza a pensar en el protectorado inglés. En medio de esa crisis, se crea la Asamblea del año XIII para declarar la independencia, pero la independencia no se declara.

Es decir que Alvear y algunos integrantes de la Logia Lautaro como Alvear querían emanciparse para que entrara la influencia del imperio británico en el Río de la Plata. Muchos masones estaban ligados a un proyecto británico. Pero San Martín en su actividad dentro de la Logia Lautaro no participó de esa idea, él sólo se limitó a luchar por la liberación. Existía una tradición de logias masónicas en el Virreinato. La primera que se instaló en el Río de la Plata fue la Estrella del Sur, que llegó desde Inglaterra en la época de las Invasiones. No hay que olvidarse que Buenos Aires estaba ligada a la intermediación y al comercio del puerto. Es probable que la logia de Londres haya tratado de captar a San Martín, pero no hay pruebas fehacientes. La Logia Lautaro por las formas era masónica, pero por el objetivo, no. Porque los objetivos de la masonería consistían en facilitar la influencia británica y San Martín nunca trabajó en forma directa para los ingleses, aunque es obvio que sus planes de emancipación coincidían con los intereses comerciales británicos. Al leer la correspondencia del almirante inglés Bowles y del cónsul Stapples se percibe que existía una relación de gran desconfianza hacia San Martín. La intención evidente era usarlo pero nunca terminaron de confiar en él. No lo consideraban un hombre de ellos. Ese es el motivo por el cual lord Cochrane fue nombrado almirante de la flota libertadora en la campaña contra el Perú. Cochrane debía seguir e informar los movimientos de San Martín. Y con el tiempo se convirtió en uno de sus más duros críticos. En esa época el almirantazgo británico tenía más poder que el propio gobierno inglés.

Durante su exilio, San Martín recibió una condecoración en Bruselas con símbolos masones, es evidente que sus servicios fueron muy bien apreciados. Eso es cierto, pero en ese tiempo andaban por Europa muchos amigos de San Martín que sí eran masones declarados.

¿No tenían demasiados amigos masones? Sí, bueno, en esa época eso era común.

En una investigación publicada en la revista Todo es historia Rodolfo Terragno demuestra mediante una extensa investigación que el plan continental de San Martín tiene muchas coincidencias con el ideado por el inglés sir Thomas Maitland en 1800. Conozco el texto, pero a San Martín no lo veo en eso. Puede ser que haya conocido ese plan, pero él también era un estratega formado en Europa y estaba acostumbrado a planear las batallas sobre los mapas como los militares europeos, así que su plan es absolutamente lógico para un oficial de su nivel.

Fuente: Revista La Maga, miércoles 16 de agosto de 1995, por Sergio Ranieri / Eduardo Blanco.
www.elhistoriador.com.ar

lunes, 17 de agosto de 2009

José de San Martín (1778 - 1850) - Parte 4


En 1825 redacta las famosas máximas, una serie de recomendaciones para su educación en caso de que él no estuviera a su lado. Allí les aconseja el amor a la verdad, la tolerancia religiosa, la solidaridad y la dulzura con los pobres, criados y ancianos; amor al aseo y desprecio al lujo. Tras pasar brevemente por Londres, San Martín y su hijita se instalaron en Bruselas. En 1824 pasan a París para que Mercedes complete sus estudios.

San Martín atravesaba en Europa una difícil situación económica. Del gobierno argentino no podía esperar nada y ni el Perú ni Chile le pagaban regularmente los sueldos que le correspondían como general retirado. Vivía de la escasa renta que le producía el alquiler de una casa en Buenos Aires y de la ayuda de algunos amigos como el banquero Alejandro Aguado que lo ayudó para poder comprar su casa de Grand Bourg. Pero el general seguía interesado e inquieto por la situación de su país. En febrero de 1829 llega al puerto de Buenos Aires pero no desembarca. Se entera del derrocamiento del gobernador Dorrego y de su trágico fusilamiento a manos de los unitarios de Lavalle. Muchos oficiales le envían cartas a su barco y lo van a visitar con la intención de que se haga cargo del poder. San Martín se niega porque piensa que tome el partido que tome tendrá que derramar sangre argentina y no está dispuesto a eso. Triste y decepcionado decide regresar. Pasa unos meses en Montevideo y finalmente retorna a Francia.

En 1832 una epidemia de cólera asoló Francia. San Martín y su hija Mercedes, fueron afectados por esa grave enfermedad. Los trató un médico argentino, Mariano Balcarce, hijo de un viejo amigo y camarada de armas de San Martín, el general Antonio Balcarce, vencedor de Suipacha. Mariano atendió durante meses a los San Martín, aunque podría decirse que sobre todo prestó mucha atención a Mercedes. Pero la cosa fue mutua y el 13 de diciembre de 1832 Mariano Balcarce y Mercedes de San Martín se casaron y se fueron de luna de miel a Buenos Aires.

En 1838, durante el gobierno de Rosas, los franceses bloquearon el puerto de Buenos Aires. Inmediatamente José de San Martín le escribió a don Juan Manuel ofreciéndole sus servicios militares. Rosas agradeció el gesto y le contestó que podían ser tan útiles como sus servicios militares las gestiones diplomáticas que pudiera realizar ante los gobiernos de Francia e Inglaterra. Al enterarse del bravo combate de la vuelta de Obligado, el 20 de noviembre de 1845, cuando los criollos enfrentaron corajudamente a la escuadra anglo-francesa, San Martín volvió a escribir a Rosas y a expresarle sus respetos y felicitaciones: "Ahora los gringos sabrán que los criollos no somos empanadas que se comen así nomás sin ningún trabajo".

San Martín para ese entonces estaba muy enfermo. Sufría asma, reuma y úlceras y estaba casi ciego. Su estado de salud se fue agravando hasta que falleció el 17 de agosto de 1850. En su testamento pedía que su sable fuera entregado a Rosas "por la firmeza con que sostuvo el honor de la república contra las injustas pretensiones de los extranjeros que trataban de humillarla" y que su corazón descansara en Buenos Aires. Esta última voluntad se cumplió en 1880, cuando el presidente Avellaneda recibió los restos del libertador.

Felipe Pigna

José de San Martín (1778 - 1850) - Parte 3


Pese a las dificultades San Martín pudo controlar la situación y lograr la rendición de los realistas del Sur y del Centro del Perú.
Mientras San Martín llevaba adelante su campaña desde el Sur el patriota venezolano Simón Bolívar, lo venía haciendo desde el Norte. El general Sucre, lugarteniente de Bolívar, solicitó ayuda a San Martín para su campaña en Ecuador. El general argentino le envió 1600 soldados que participaron victoriosamente en los combates de Riobamba y Pichincha que garantizaron la rendición de Quito. Finalmente los dos libertadores decidieron reunirse.

La famosa entrevista de Guayaquil, en Ecuador, se realizó entre los días 26 y 27 de julio de 1822. Había entre ellos diferencias políticas y militares. Mientras San Martín era partidario de que cada pueblo liberado decidiera con libertad su futuro, Bolívar estaba interesado en controlar personalmente la evolución políticas de las nuevas repúblicas. El otro tema polémico fue quién conduciría el nuevo ejército libertador que resultaría de la unión de las tropas comandadas por ambos. San Martín propuso que lo dirigiera Bolívar pero éste dijo que nunca podría tener a un general de la calidad y capacidad de San Martín como subordinado. El general argentino tomó entonces una drástica decisión: retirarse de todos sus cargos, dejarle sus tropas a Bolívar y regresar a su país.

Tras la entrevista de Guayaquil San Martín regresó a Lima y renunció a su cargo de Protector del Perú. "La presencia de un militar afortunado, por más desprendimiento que tenga es temible a los estados que de nuevo se constituyen. Por otra parte ya estoy aburrido de oír decir que quiero hacerme soberano. Sin embargo siempre estaré a hacer el último sacrificio por la libertad del país, pero en clase de simple particular y no más. En cuanto a mi conducta pública mis compatriotas dividirán sus opiniones; los hijos de éstos darán el verdadero fallo."

Partió luego rumbo a Chile donde permaneció hasta enero de 1823. Cruzó por última vez los Andes, estuvo unos días en Mendoza y pidió autorización para entrar en Buenos Aires para poder ver a su esposa, que estaba gravemente enferma. Rivadavia, ministro de gobierno del gobernador Martín Rodríguez, le negó el permiso argumentando que no estaban dadas las condiciones de seguridad para que San Martín entrara a la ciudad. En realidad Rivadavia, que siempre le había negado cualquier tipo de ayuda a San Martín, temía que el general entrase en contacto con los federales del Litoral.

El gobernador de Santa Fe, Estanislao López, le envió una carta advirtiéndole que el gobierno de Buenos Aires esperaba su llegada para someterlo a un juicio por haber desobedecido las órdenes de reprimir a los federales y le ofreció marchar con sus tropas sobre Buenos Aires si se llegara a producir tan absurdo e injusto juicio. San Martín le agradeció a López su advertencia pero le dijo que no quería más derramamiento de sangre.

Ante el agravamiento de la salud de Remedios, pese a las amenazas, San Martín decidió viajar igual a Buenos Aires pero lamentablemente llegó tarde. Su esposa ya había muerto sin que él pudiera compartir al menos sus últimos momentos. Difamado y amenazado por el gobierno unitario, San Martín decidió abandonar el país en compañía de su pequeña hija Mercedes rumbo a Europa.

Merceditas tenía siete años y recién ahora conocería de verdad a su padre. San Martín comenta en una carta a su entrañable amigo Tomás Guido: "Cada día me felicito más y más de mí decisión de haberla conducido a Mercedes conmigo a Europa y arrancado del lado de doña Tomasa (su suegra). Esta amable señora con el excesivo cariño que le tenía me la había resabiado, como dicen los paisanos, en términos que era un diablotín...".

Felipe Pigna

José de San Martín (1778 - 1850) - Parte 2


Don José se hacía tiempo también para la diversión y poco a poco fue tenido en cuenta en las selectas listas de invitados de las tertulias porteñas. La más famosa y agradable, según cuentan, era la de Don Antonio Escalada y su esposa Tomasa, en la que sus hijas, Remedios y Nieves, no perdían de vista a ningún nuevo visitante. Por allí pasó Don José y surgió el romance con Remedios. Poco después, el 12 de noviembre de 1812 se casaron. Él tenía 34 años y ella 15.

El 3 de febrero de 1813 los Granaderos de San Martín entraban por primera vez en combate frente al Convento de San Lorenzo, en Santa Fe. El triunfo fue total y el prestigio del ahora coronel San Martín crecía sin cesar. Fue así que en 1814 se le encomendó el mando del ejército del Norte en reemplazo del General Belgrano. San Martín aceptó el cargo pero hizo saber a las autoridades que sería inútil insistir por la vía del Alto Perú y que se retiraría a Córdoba para reponerse de los dolores causados por su úlcera estomacal y terminar de delinear las bases de su nueva estrategia militar consistente en cruzar la cordillera, liberar a Chile y de allí marchar por barco para tomar el bastión realista de Lima. Repuesto parcialmente de sus males, pero con el plan terminado y aprobado, logró ser nombrado gobernador de Cuyo.

En Mendoza comenzó los preparativos para su ambicioso plan sin descuidar las tareas de gobierno. Fomentó la educación, la agricultura y la industria y creó un sistema impositivo igualitario cuidando que pagaran más los que más tenían. Todo el pueblo cuyano colaboró según sus posibilidades para armar y aprovisionar al Ejército de los Andes. El propio gobernador dio el ejemplo reduciendo su propio sueldo a la mitad. San Martín debió enfrentar en Cuyo la oposición la oposición de los hermanos Carreras, exiliados chilenos que habían abandonado su país tras la derrota de Rancagua. Uno de ellos, José Miguel había sido presidente de la Junta de Gobierno de Chile en 1814 y se oponía a la alianza de O'Higgins con San Martín. Los tres hermanos terminaron involucrándose en las guerras civiles argentinas y murieron fusilados.

El 24 de marzo se reúne el Congreso en Tucumán. San Martín, preocupado por la demora en sancionar la independencia dirige una carta al diputado por Cuyo, Godoy Cruz. "¿Hasta cuándo esperaremos para declarar nuestra independencia? ¿No es cosa bien ridícula acuñar moneda, tener el pabellón y escarapela nacional y, por último, hacer la guerra al soberano de quien se dice dependemos, y permanecer a pupilo de los enemigos?" El 16 de agosto de 1816, nació Mercedes Tomasa de San Martín, la única hija de la pareja. A principios de 1817 comenzó el heroico cruce de los Andes. "Compañeros del Ejército de los Andes: La guerra se la tenemos que hacer como podamos: si no tenemos dinero; carne y tabaco no nos tiene que faltar. Cuando se acaben los vestuarios, nos vestiremos con la bayetilla que nos tejan nuestras mujeres y si no andaremos en pelota como nuestros paisanos los indios, seamos libres y lo demás no importa.


Compañeros, juremos no dejar las armas de la mano hasta ver el país enteramente libre, o morir con ellas como hombres de coraje." José de San Martín

Durante muchos tramos San Martín debió ser trasladado en camilla debido a los terribles dolores provocados por la úlcera.
A poco de cruzar los Andes, el 12 de febrero de 1817, las fuerzas patriotas derrotan a los españoles en la cuesta de Chacabuco, iniciando de esa forma la independencia de Chile. El 19 de marzo del año siguiente las fuerzas patriotas sufrieron una derrota en Cancha Rayada. Afortunadamente el General Las Heras logró salvar a su cuerpo y en base a estos hombres pudo reorganizarse un ejército de 5.000 hombres y vencer definitivamente a los realistas en Maipú el 5 de abril de 1818.


Pocos días después de Maipú, San Martín volvió a cruzar la cordillera rumbo a Buenos Aires para solicitar ayuda al gobierno del Directorio para la última etapa de su campaña libertadora: el ataque marítimo contra el bastión realista de Lima. Obtiene la promesa de una ayuda de 500.000 pesos para su plan limeño de los que sólo llegarán efectivamente 300.000. San Martín regresó a Chile, donde obtuvo la ayuda financiera del gobierno y armó una escuadra que quedará al mando del marino escocés Lord Cochrane.

Mientras tanto, en Buenos Aires las cosas se complican. Pueyrredón propicia la invasión portuguesa de la Banda Oriental para combatir a Artigas y le ordena a San Martín que baje con su ejército y encabece la represión de los orientales. San Martín se niega y le aclara que "el general San Martín jamás desenvainará su espada para derramar sangre de hermanos". El 20 de agosto de 1820 partió desde el puerto chileno de Valparaíso la expedición libertadora. La escuadra estaba formada por 24 buques y conducía a unos 4.800 soldados. El 12 de septiembre la flota fondeó frente al puerto peruano de Pisco. Una división al mando del General Arenales se dirigió hacia el interior del Perú con el objetivo de sublevar a la población y obtuvo la importante victoria de Pasco el 6 de diciembre de 1820. Por su parte San Martín ordenó bloquear el puerto Lima. Así, el virrey De la Serna se vio acosado por todos los flancos y debió rendirse el 10 de julio de 1821. Ese día entró victorioso el general San Martín a la capital virreinal.

El 28 de julio de 1821 San Martín declaró la independencia del Perú. Se formó un gobierno independiente que nombró a San Martín con el título de Protector del Perú, con plena autoridad civil y militar. En un principio el general se había negado a aceptar el cargo, pero el clamor popular y los consejos de su amigo y secretario, Bernardo de Monteagudo, le hicieron recordar que el peligro realista no había desaparecido, que las fuerzas del virrey se estaban reorganizando en los cuatro puntos cardinales del Perú y que por lo tanto su presencia se hacía imprescindible para terminar definitivamente con el dominio español. San Martín abolió la esclavitud y los servicios personales (mita y yanaconazgo), garantizó la libertad de imprenta y de culto, creó escuelas y la biblioteca pública de Lima. Debió enfrentar graves dificultades financieras, lo que creó entre la población un creciente descontento.

Autor: Felipe Pigna
http://www.elhistoriador.com.ar