El plan político de Rivadavia tenía
como principales objetivos el suministro de aguas corrientes a la capital, la
construcción de sus obras portuarias, y el establecimiento de pueblos en la
nueva frontera interior y tres ciudades costeras entre Buenos Aires y Carmen de
Patagones. Así lo acordó la Junta de Representantes provincial el 19 de agosto
de 1822. Con esos fines se contrató en Londres, casi dos años después, un
empréstito con la firma Baring Hermanos y Compañía, por un millón de libras
esterlinas oro, equivalentes a cinco millones de pesos de plata
hispanoamericanos.
El plan tuvo inicio en 1822, con la creación del
Departamento de Ingenieros Hidráulicos y la contratación del ingeniero Santiago
Bevans como jefe. Los fondos del empréstito, comenzaron a recibirse a fines de
1824; pero la mayor parte no llegó en metálico sino en letras de cambio,
libradas por Baring contra comerciantes de Buenos Aires, corresponsales suyos,
a quienes la Tesorería de la Provincia debía exigir los correspondientes pagos;
pero no lo hizo, ni convirtió las letras a oro, sino que inició una gestión de
renovaciones con liquidación de intereses.
La administración de la cartera de
letras, resultó muy compleja para la rutina de manejo de la Tesorería provincial.
En 1825 se formó la “Comisión para el Entretenimiento de los Fondos del
Empréstito” para que, mientras el ingeniero Bevans y sus asistentes proyectasen
las obras planeadas, operara en el comercio porteño como un “semibanco”: sin
recibir depósitos, pero negociando el capital, integrado por las letras de
Londres, convertidas en papel bonaerense, a 5 pesos por libra.
La Comisión administradora de los fondos del Empréstito,
funcionó en la “manzana de las luces”, en oficinas contiguas a las del Banco de
Buenos Aires, con el cual competía virtualmente, en materia crediticia. La
presidía Juan Pedro de Aguirre quien, a fines de 1824 renunció a la titularidad
del Banco que habría de reasumir en 1826, al reestructurarse el establecimiento
como empresa mixta.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario