El Banco había utilizado, desde su origen hasta 1863, varias
denominaciones sucesivas; unas oficiales y otras no. Banco de Buenos Aires o
“de Descuento” (1822/1826), Banco de las Provincias Unidas del Río de la Plata
o “Nacional”, (1826/1836), “Casa de Moneda de la Provincia” (1836/1854), Banco
y Casa de Moneda (1854/1863). Esta sucesión concluyó en la sesión del Senado
bonaerense del 24 de octubre de 1863, cuando se revisaban las normas orgánicas
del entonces denominado “Banco y Casa de Moneda”, el régimen de sus emisiones y
respaldo de sus billetes con oro principalmente. En una memorable intervención
parlamentaria, el Ministro de Hacienda provincial, Luis L. Domínguez, expresó
entonces: …Antes de terminar, diré que no acepto por mi parte las proporciones
tan humildes a que se quiere reducir al Banco de la Provincia, diciendo que no
es sino una caja de ahorros. No, señor es un Banco de depósitos y descuentos en
toda regla. Los bancos de descuentos de todo el mundo no hacen otra cosa que lo
que hace el nuestro.
No hay, pues por qué deprimir al Banco de la Provincia
porque, aunque no es un Banco de circulación, sin embargo realiza las
operaciones más productivas que pueden hacer los establecimientos de esta
clase. El garantido y seguro, bien administrado, que funciona perfectamente
bien y al cual nadie tiene ninguna tacha que ponerle. Se le conserva
indebidamente el nombre de Casa de Moneda; no lo será en adelante, porque no va
a emitir papel inconvertible, que es lo que ha podido darle ese título
suponiendo por un error que el papel sea moneda. Así es que ha tomado una
denominación falsa, se le ha llamado impropiamente Casa de Moneda; pero es un
Banco de depósitos y de descuentos. Esa noche del 24 de octubre de 1863, en la
sala legislativa de Perú y Moreno, en el mismo edificio donde en 1822 se
abrieron las operaciones del Banco, la primera autoridad económica provincial
estableció el nombre que resultó definitivo. Desde el 28 de octubre, la
correspondencia ministerial comenzó a dirigirse al Presidente del Banco de la
Provincia, no del “Banco y Casa de Moneda”.
La nueva denominación se comenzó a usar días después en
formularios, y algún tiempo más tarde en los billetes que la institución
emitió, bajo su propio respaldo, en pesos fuertes.
http://museobancoprovincia.com/files/contenidos/20150916134323_2a.resena_historica_del_banco_de_la_provincia_de_buenos_aires_por_alberto_de_paula.pdf
No hay comentarios.:
Publicar un comentario