Esa extraña combinación de diseño afrancesado y carácter social español, perduró largas décadas y llega hasta nuestra actualidad. Sin embargo, desde el punto de vista edilicio, la Avenida de Mayo es uno de los más coherentes paisajes urbanos "belle époque" con que cuenta Buenos Aires, y, en torno al año 1910, relucían en ella grandes y elegantes edificios como los de "La Prensa ", el Club del Progreso, los hoteles "Metropol" y "Majestic", el enorme bloque neo florentino de "La Inmobiliaria " y el Palacio del Congreso.
La historia es la única rama del conocimiento que nos puede decir qué fuimos en el pasado, qué somos en el presente y qué seremos en el futuro.
jueves, 4 de noviembre de 2010
El gran boulevard - parte 2
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario