Devoto para 1905 cumplía sus primeros 16 años y grandes
cambios se habían producido en aquellos terrenos primitivos que se confundían
con las grandes extensiones de La Pampa, llanos solitarios desde donde algunos
historiadores afirman que se podía avistar la catedral de Flores.
El seminario Metropolitano construido a fines de siglo
recibía cada año un mayor número de seminaristas, y sus familias, los domingos,
días de visita, los familiares cubrían de color las cuadras que mediaban entre
la estación del FF CC San Martin y la calle José Cubas. La iglesia de la
Inmaculada se erigía como único templo de la Villa, el Tiro al Segno aun
funcionaba en todo su esplendor y las fiestas en sus jardines atraían a gran
parte de la elite porteña.
En 1904 se había colocado la piedra fundamental del Asilo
Umberto Primo, el gran legado de don Antonio Devoto a Villa Devoto. Alrededor
de la Plaza las mansiones de Tomas Devoto, Onorio Stoppani, Antonio Devoto, el
chalet ingles de Don Bartolomé Devoto y otras mansiones aledañas como la de
Bruno Avenatti, Andrea Cremona, la quinta de la viuda de Olegario V Andrade,
coronaban un centro urbano de palacetes y coloridos jardines.
Hacia el norte, en tierras que pertenecieron al Partido de
San Martin antes de la federalización, mas allá de la Avenida América, surgirá
una zona de pequeñas quintas de producción de hortalizas, en tierras
pertenecientes a los sucesores de Manuel Ceferino Lynch Roo, Francisco Beazley
y Pablo Giorello, quienes ven la oportunidad de subdividir en pequeñas
fracciones, encargando a Guillermo Kelsey la organización de los remates que
finalmente llevara a cabo rematador Fernando Oyuela el 19 de Noviembre de 1905,
ofreciendo las parcelas bajo el nombre de Villa Kelsey..
El loteo comprendía seiscientos noventa y seis lotes,
ubicado en nueve manzanas enteras entre las calles Llavallol, y Campana, y
catorce medias manzanas al frente de las mismas, se extendía desde la cita
avenida América, hasta el Camino de Circunvalación, Actual Avenida General Paz.
En 1907 Plubio Massini, remataba un remanente del sorteo primigenio,
pero ya con el nombre de Villa Devoto Norte con el que hoy conocemos ese
sector.
Villa Devoto con su influencia y rápido desarrollo seguía
extendiéndose hacia nuevas urbanizaciones en toda su periferia. Al Oeste, más
allá de la Avenida Beiro, las tierras habían pertenecido al partido de Flores
antes de la Ley de Federalización que creara la actual silueta de la Ciudad de
Buenos Aires. En 1876 la familia Cambiasso se radica en un paraje inhabitado
teniendo el casco de su quinta sobre la actual calle Campana siendo dividida la
fracción con la apertura de la calle Cuenca. En el plano de Chapeaurouge de
1888 además de Cambiasso aparecen otros nombres en la zona como Venancio Reyes
y Spinetto, que a la altura de Jonte entre Emilio Lamarca y Nazca poseía un
gran monte y jardines conocido como Monte Spinetto.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario