Neustadt: Se sostiene que musicalmente y en poesía, la tortura, la angustia ayuda a crear. ¿Precisás dolor o podés arrancar desde la felicidad para producir como ahora...?
Piazzolla: Produciendo soy feliz...
Neustadt: ¿Te animás a producir sin tocar?
Piazzolla: No... Además, cada vez toco mejor. Mirá, Arturo Rubinstein, cada día está más pleno. Y ya pasó la barrera de los 80...
Neustadt: ¿A quién reprocharías algo?
Piazzolla: A la gente joven que no vive la euforia de hacer
cosas... Decime... ¿Por qué durante todo 1969 se te dio por exaltar a la gente
joven? Si vive desde el miedo. Miedo a no tener para comer, a no tener coche,
vergüenza de subirse a un colectivo... Parece que hubiera muerto el esfuerzo...
De EE.UU. viene esta tendencia al superlujo...
Neustadt: ¿Compondrás "Balada para un cuerdo"?
Piazzolla: No... El que no tiene un poco de locura es un idiota. Los cuerdos son muy aburridos. Sería una "Balada a la rutina..."
Neustadt: Entonces, ¿asumís tu condición de un "poco loco"?
Piazzolla: No la niego. Sí, además, los primeros locos son los analistas... No. Jamás haría "Balada para un cuerdo"... No tendría interés ponerle música a la cordura... Esel aburrimiento. La llamaría "Balada para un empleado de Banco" (y que no se enojen los empleados de banco).
Neustadt: A mí me parece que Horacio Ferrer en su letra no quiso ir al fondo mismo de nuestra locura. Se quedó a mitad de camino... Porque de a ratos nos sentimos identificados. Y de a ratos la poesía se va por el limbo...
Piazzolla: Es que "Balada" es una invitación a levantar la capacidad de fantasía... La realidad empieza a tener fantasía... Cuando la gente camine por la calle Arenales verá el carro del frutero, sus naranjas... Mirará
Neustadt: ¿Necesitás tomar alcohol, drogas, fumar mucho, en la hora inmensa de la inspiración..?
Piazzolla (a carcajadas): Si tomo un whisky, me quedo dormido. La droga es el teclado.
Neustadt: Por fin, como te definirías...?
Piazzolla (rascándose la cabeza): No tengo tortura interior, aunque mi música tiene mucho de neurosis. Neurosis de Buenos Aires. No sé... soy muy ingenuo... Extraño, y necesito de todo. Me quejo, pero soy feliz... ¿Adulto? ¡Qué se yo!
Neustadt: No sé porqué te vivo con el dolor alegre del payaso...
Piazzolla: Y no me vivís mal...
Neustadt: Me voy.
Piazzolla: ¿Vas a publicar todo esto...?
Neustadt: ¿Para qué te creés que vine? ¿Para verte la cara?
Piazzolla: ¡Carajo!... qué agresivo...
Bernardo Neustadt
REVISTA EXTRA - AÑO 6 - Nº 54
- ENERO 1970
ENTREVISTA A ASTOR PIAZZOLLA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario