
Los revolucionarios de la época de Mariano Moreno se inspiraron en los principios de libertad, igualdad y fraternidad de la Revolución francesa, difundidos por la “Enciclopedia”. En ese marco,
Las nuevas corrientes de pensamiento nutrieron las mentes de tres de las más connotadas figuras de
En Mariano Moreno resalta, en primer lugar, su capacidad de pensar con cabeza propia, lo que no varía por su admiración a Rousseau y los enciclopedistas, de los que tomará sólo lo que conviene al proceso revolucionario. Esta característica de Moreno, a quien la oligarquía portuaria de Buenos Aires calificó con desdén de “El sabiecito del sur”, es remarcada por Norberto Galasso con estas palabras: “Moreno lee diversos autores pero no se adscribe totalmente a ninguno.
Con Rousseau se convierte en un verdadero revolucionario, en un jacobino… pero con la exacta comprensión de la sociedad en que vive… Lee a Montesquieu, pero con agudo realismo político se da cuenta que la división de poderes no puede existir cuando se está creando una nueva sociedad y los enemigos acechan” .
http://www.agendadereflexion.com.ar
No hay comentarios.:
Publicar un comentario